CDMX.- La convocatoria de el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha publicado sus resultados durante el 30 de octubre, en la que reconoce a Beatriz Gutiérrez Müller como miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I.
Publicaron que los resultados de la convocatoria fueron decididos durante la segunda reunión del Consejo General del Sistema el 29 de octubre, según informa Proceso.
Las distinciones otorgadas por el Consejo General del SNI como resultado de la evaluación 2020 entrarán en vigor a partir del 2 de enero de 2021″, detalló.
Además, agregaron que se les dará un estímulo económico a quienes pertenezcan a una institución privada o social del país con un convenio de colaboración vigente con el SNI.
La primera dama de México y presidenta del Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México ha formado parte del SNI desde hace tres años, como Nivel Candidato.
Müller es maestra en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Iberoamericana de Puebla (UIA) y doctora en Teoría Literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa; también forma parte del Grupo de Investigación “Prevención de la Violencia. Educando para una cultura de paz a través de la participación social” de la BUAP, forma parte del Padrón de Investigadores VIEP/BUAP y ha sido candidata para ingresar al SNI desde el 2018.
Cada tres años debemos ser evaluados, si el investigador no alcanza estándares internacionales pierde la distinción y, por tanto, ese ingreso es pecuniario”.
En su cuenta de Facebook añadió que sólo el 32% de los miembros del SNI son mujeres, lo que equivale a sólo 8 mil en todo el país.
El reglamento del SNI estipula que los investigadores Nivel 1 reciben un valor mensual de 15 mil 846.9 pesos; Beatriz Gutiérres Müller también es investigadora de la BUAP, donde recibe un salario de 16 mil 822 pesos mensuales.
GOM