¿A POCO el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya tiene su propio escándalo de corrupción tipo Odebrecht? ¿Pues no que eran diferentes?
RESULTA que hace apenas unos días la empresa de origen suizo Vitol reconoció haber sobornado a autoridades de Brasil, Ecuador… ¡y México!, a fin de obtener millonarios contratos petroleros. Y en el caso mexicano la corrupción llega hasta julio de 2020, es decir, al menos durante un año y medio funcionarios de la 4T habrían recibido sobornos.
LAS TRANSAS de Vitol con funcionarios latinoamericanos fueron dadas a conocer por el Departamento de Justicia norteamericano, que tras una larga investigación obligó a la empresa a pagar 135 millones de dólares como sanción. Curiosamente en México naaadie, ni una sola autoridad, ha dicho nada sobre quién, cómo y dónde recibió los moches de parte de Vitol. Por cierto, feliz Día Internacional contra la Corrupción.
HAY QUE reconocerlo: Marcelo Ebrard es de los pocos funcionarios que realmente puede decir “misión cumplida”. Porque tal y como se lo encargaron, el canciller logró que México comience a recibir las primeras vacunas contra el Covid-19 a la par de los países más desarrollados.
AL TIEMPO que ayer inició en Reino Unido la vacunación, acá se informó que el país tiene acceso a nueve proyectos internacionales de vacunas, forma parte del esfuerzo global llamado Covax y ya se tienen acuerdos de compras con CansinoBIO, Pfizer y AstraZeneca. Se dice fácil, pero requirió las tres “C”: contacto, cabildeo y colmillo.
AHORA cumplida la misión de Ebrard, los trastos de la estrategia de vacunación pasarán a Hugo López-Gatell… lo cual no suena muy tranquilizador.
POR CIERTO que, por increíble que parezca, uno de los retos a nivel mundial es lograr que la gente ¡confíe en las vacunas! De ahí que resulta destacable que en Estados Unidos, los ex presidentes George Bush, Bill Clinton y Barack Obama decidieron presentarse como voluntarios para probar que la vacuna no tiene efectos negativos. Ya que hay presidentes que ni cubrebocas usan, a lo mejor podrían poner su bracito y dejarse inyectar para generar esa confianza en la vacuna. Predicar con el ejemplo, le llaman.
A RAÍZ de la pandemia, el valor de Zoom se disparó a más de 120 mil millones de dólares, por encima incluso de Boeing. Amazon tiene ya un millón 125 mil 300 empleados… ¡y 70 aviones! Y la argentina Mercado Libre se convirtió en la empresa más valiosa de Latinoamérica, con 59 mil 352 millones de dólares. ¿Y cómo van las cosas en México? Pues la nueva secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, ya dijo que su nombramiento es “un reto enorme” y que su objetivo es “más y mejores empresas”. No, pos’ sí.