Argentina.- Con el año 2020 llegando a su fin, el mundo será testigo del último eclipse solar no se repetirá hasta el 2048.

Este evento sucederá cuando la Luna pase entre el Sol y la Tierra, borrando por completo el Sol y creando una oscuridad temporal a lo largo de su camino en totalidad.

Desgraciadamente, para México este no será visible a simple vista, sino solamente en Sudamérica, las personas en ciertas regiones de Chile y Argentina podrán observarlo si el clima permanece despejado. 

En este caso, van a ser unos 2 minutos durante los que la Luna se colocará frente al Sol y lo tapará completamente. Luego, cuando se empiece a correr otra vez, se verá la otra parte del eclipse”, explicó Néstor Camino, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, al diario El Tribuno.

Según se detalla en la página oficial de la NASA, este eclipse comenzará el próximo lunes 14 de diciembre 7.04 p.m y el eclipse solar alcanzará su punto máximo a las 9:43 p.m y terminará a las 12:23 del 15 de diciembre. 

Así mismo, para los mexicanos que deseen ver en vivo dicho evento astronómico se podrá ver desde la página de Youtube de Timeanddate.

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *