-
Científicos alemanes descubrieron que el COVID-19 podría ocasionar infertilidad en hombres que se hayan contagiado.
-
Investigadores compararon el esperma de hombres menores a 40 años que presentaron síntomas graves y descubrieron algunas diferencias significativas.
-
Este nuevo estudio fue publicado apenas el 29 de enero.
Giessen, Alemania.- Científicos descubrieron que el COVID-19 puede afectar la calidad de esperma en los hombres que se han contagiado; este no es el primer estudio que se realiza para investigar la relación del coronavirus con posible esterilidad.
El medio alemán Deutsche Welle (DW) informó que el viernes 29 de enero, la revista “Reproducción” publicó el estudio realizado por un equipo de científicos de la Universidad Justus-Liebig basado en una investigación hecha a 84 hombres.
Por dos meses, expertos analizaron regularmente el esperma de los participantes, todos ellos de menos de 40 años de edad, quienes ya se habían contagiado de COVID y presentaron síntomas graves.
Los investigadores compararon las muestras de los contagiados con las de 105 hombres que no han contraído le enfermedad provocada por el virus SARS-Cov2.
Hombres contagiados de COVID ¿ya no pueden tener hijos?
Los resultados del estudio revelaron que entre los hombres que tuvieron COVID, los marcadores de inflamación y de estrés oxidativo en los espermatozoides eran dos veces más altos que en el grupo testigo; es decir, su calidad reproductiva disminuyó.
Estos resultados constituyen la primera prueba experimental directa de que el sistema reproductivo masculino puede ser blanco y verse afectado por el COVID-19″, cita el estudio.
Asimismo, los científicos encontraron que este grupo tenía una menor concentración de espermatozoides con una movilidad “netamente menor”, lo que en un determinado momento podría llegar a afectar en la fecundación de un óvulo.
Sin embargo, expertos que no participaron en la investigación sugieren que aún son necesarias otras pruebas más exhaustiva antes de tener una conclusión final sobre si el COVID-19 podría ocasionar infertilidad.
Los hombres no deben alarmarse demasiado. Por el momento no hay ninguna prueba establecida de los daños a largo plazo causados por el COVID-19 en el esperma o en la reproducción potencial masculina”, expresó la directora de embriología para el grupo de clínicas especializadas Care Fertility, Alison Campbell, de acuerdo con el medio DW.
¿Qué dicen otros estudios?
Este reciente estudio no es la única investigación que se ha hecho en torno al tema, hace poco científicos de la Escuela de Medicina Miller, de la Universidad de Miami, descubrieron que el COVID-19 puede ocasionar daños en los testículos.
Aquí los investigadores concluyeron que el COVID-19 puede llegar a invadir el tejido de los testículos en algunos hombres que se han infectado, hayan presentado o no síntomas; esto, por consiguiente afectaría la fertilidad.
Es un virus que se une a un receptor presente en casi todos los órganos del cuerpo. De hecho, los tres órganos más importantes en los que los receptores se encuentran en la mayor densidad son los pulmones, los riñones y los testículos”, declaró el el autor principal del estudio, Ranjith Ramasamy.
Personas con esquizofrenia tiene más probabilidad de morir por coronavirus
Investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, descubrieron que las personas con esquizofrenia tienen casi tres veces más probabilidades de morir por COVID que aquellos que no padecen dicha enfermedad psiquiátrica.
¿Vacuna contra COVID puede causar parálisis de Bell?
Personas que han recibido la vacuna anti COVID-19 de Pfizer o Moderna han presentado parálisis de Bell, por lo que expertos revelaron el por qué. La parálisis de Bell es una debilidad parcial o parálisis del rostro.