Chile.- Al menos 111 mujeres en Chile han quedado embarazadas por utilizar anticonceptivos defectuosos de la marca Anulette CD, que no fueron retirados del mercado a pesar de que se había emitido una alerta para su distribución. A pesar de eso se les niega el aborto.
De acuerdo a EFE, el Instituto de Salud Pública (ISP), máxima autoridad farmacológica en Chile, había detectatado, entre marzo y septiembre del 2020, que ocho lotes de seis píldoras anticonceptivas distintas estaban dañadas y ordenó que fueran retiradas de los Centros de Salud públicos.
No obstante, una semana después de que los medicamentos fueran retirados del meracdo, el misimo instituto permitió la ditribución de una sola marca (Anulette CD), bajo el argumento de que las fallas eran visiblemente detectables.
Esta decisión, según datos de Corporación Miles, provocó que cerca de 111 mujeres tuvieran embarazos no deseados por culpa del anticonceptivo defectuoso.
Debido a esta negligencia farmacológica, las denunciantes solicitaron su derecho al aborto; sin embargo, les fue denegado puesto que esto no entra dentro de ninguna de las tres causales por las que está permitido el aborto en Chile:
violación, inviabilidad del feto o riesgo vital de la madre.
Al respecto, Estefanny Molina, abogada de Women’s Link Worlwide, plataforma que elevó el caso a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó esta situación como “una cadena completa de violación a los derechos sexuales de las mujeres chilenas”.
AGM.