Ciudad de México.- Como todo un logro en su trayectoria ve el mexicano Mike Bautista haber bailado junto a The Weeknd en el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl, que se realizó en el estadio Raymond James de Tampa, Florida, en Estados Unidos, en medio de la pandemia de COVID-19.

 

Mike Bautista en el Raymond James Stadium de la ciudad de Tampa, Florida, EU./Foto: Agencia Reforma

A pesar de los comentarios negativos que los televidentes hicieron tras los 13 minutos del show, el bailarín de 32 años prefiere quedarse con las opiniones positivas, pues explica que este espectáculo en particular, fue difícil de realizar porque había que mantener la “sana distancia”.

Es muy fácil opinar. Todos somos libres de dar un punto de vista, pero juzgar por juzgar ni lo tomo en cuenta. Para una estrella como The Weeknd es un gran logro en el Super Bowl y es un gran, gran artista. No todos tienen que ser Madonna, Katy Perry, Shakira o J.Lo. No podemos comparar.

 

Nadie toma en cuenta que hubo medidas sanitarias como nunca antes. Restricciones de baile, no podíamos tocarnos, tenía que haber una distancia específica, incluso con el equipo técnico y de distribución. Era un programa masivo para televisión, no un especial hecho para un foro”, compartió el bailarín en entrevista con Agencia Reforma.

 

The Weeknd durante el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl./Foto: Agencia AP

Como la industria del entretenimiento se encuentra caída debido a la pandemia, hacer el show del medio tiempo del Super Bowl fue una gran motivación para Mike y los más de 280 bailarines que colaboraron en la coreografía, montada de tal manera que no hubiera contacto entre ellos ni con The Weeknd.

Todos pasamos por un estricto protocolo de seguridad. Fueron más de 10 días de cuarentena y empezamos a ensayar por medio de Zoom. Cuando llegamos al hotel en Tampa debimos estar solos, en nuestra habitación, y no se podían hacer grupos, ni turisteo. Fueron muy estrictos y era por contrato.

 

Nos hicieron pruebas y hubo casos positivos que tuvieron que salir. Hay muchos temas de los que quienes opinan no tienen consciencia. Fue una gran inversión y nos sentimos orgullosos de hacerlo. Imagínate: siempre que haces un show devuelves el vestuario. En este caso, nos lo regalaron a todos”, detalló.

El vestuario de los bailarines emuló el look del cantante canadiense para su reciente disco “Blinding Lights”: pantalón y camisa negra, con un saco de color rojo.

Fue todo tan cuidado que incluso en los cambios de ropa, quienes nos daban el vestuario tenían cuidado de ponerlos en bolsas, de no tocarse, una logística como nunca. Las máscaras, los guantes, todo fue muy significativo”, dijo.

El artista canadiense en el arte de su disco “Blinding Lights”./ Foto: Instagram

¿En dónde estaba?

Mike Bautista se encontraba entre los más de 280 bailarines que bailaron junto a The Weeknd, él fue uno de los 80 “pro dancers”, o bailarines profesionales que se lucieron sobre el escenario y sobre la cancha para el acto final.

Soy de los que estaba más cercano a él, la llamada ‘pro dancers’ a los que somos profesionales. Y ‘fill dancers’ a los que completan la coreografía. Organizarlos y coordinarlos a todos fue una labor enorme, y en pandemia, más. Desde mi perspectiva era algo fantástico.

 

Esos tres cambios serán historia para mí, el de la bata blanca con máscaras de luz, el rojo y saco negro con satín brillante negro, y el rojo con máscaras y luces en las manos, wow, espectacular”.

 

Las máscaras de los bailarines fueron parte del protocolo para evitar contagiarse de COVID-19./Foto: Agencia AP

Paso a paso con Ricky Martin

Mike Bautista nació en la Ciudad de México, fue criado en el Estado de México, y se mudó a Los Ángeles para cumplir su sueño como bailarín, profesión que lo hace feliz desde hace 22 años.

Antes de pertenecer al Broadway Dance Peridance Capezio Center en Nueva York, estudió artes marciales, además probó con ballet, jazz, contemporáneo y hip hop en Black Studio en la Ciudad de México.

Tras su estancia en Nueva York, trabajó con Yuridia, Daddy Yankee y Gloria Trevi.

Tal es su talento, que actualmente forma parte de los bailarines del cantante Ricky Martin, a quien ha acompañado en sus recientes tours, como demuestran algunas imágenes que Mike ha publicado en su cuenta de Instagram @mikebautista0707. 

La coreógrafa del Super Bowl

Mike está muy agraecido con la coreógrafa del espectáculo del medio tiempo del Super Bowl, Charm LaDonna, quien colabora con la española Rosalía y la británica Dua Lipa.

Charm LaDonna es una coreógrafa californiana./Foto: Instagram

Cabe destacar que LaDonna, se fue de gira en el “Confessions Tour” de Madonna cuando tenía solo 17 años y acababa de salir de de la Escuela de Artes Escénicas en Los Ángeles.

Confessions Tour fue la séptima gira de Madonna entre 2005 y 2006./Foto: Especial

La artista californiana también ha dirigido coreografías de Pharrell Williams o Selena Gómez.

 

Charm La Donna y Rosalía./ Foto: Especial

Dua Lipa junto a Charm La Donna./Foto: Especial

El setlist 

The Weeknd cantó en vivo los éxitos que a lo largo de su carrera de 12 años lo han catapultado como uno de los artistas más aclamados por la crítica.

“Starboy”

“The Hills”

“Can’t Feel My Face” (con elementos de “After Hours”)

“I Feel It Coming”

“Save Your Tears”

“Earned It”

“Blinding Lights”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *