Ciudad de México.- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una mascarilla nasal para evitar contagios de COVID-19 a través de la nariz.

El equipo liderado por Gustavo Acosta Altamirano creó una serie de prototipos que lograron evitar la filtración de partículas del coronavirus por las cavidades nasales, reduciendo así el riesgo de contagios.

¿Por qué usar una mascarilla nasal?

Los científicos mexicanos crearon la mascarilla nasal con el objetivo de reducir contagios de COVID-19 mientras se realizan actividades como comer, viajar en un avión o al acudir al dentista, entre otras.

Señalaron que la principal vía de contagio de COVID es la nariz por lo que crearon estos prototipos en caso de que se requiera quitar el cubrebocas. 

El uso de la mascarilla nasal no pretende desplazar al cubrebocas, sin embargo, hay algunas actividades de la vida cotidiana que obligan a su retiro, como a la hora de comer alimentos o en alguna consulta odontológica”, señalaron.

La mascarilla nasal fue presentada y avalada por la Sociedad de Odontólogos Egresados de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. El titular de esta institución, el doctor Aldo Urendez aseguró que esta creación mexicana cumple con los estándares de protección para los pacientes de odontología.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *