Reino Unido.- Un estudio reveló que los contagios de Covid-19 incluso de la variante B1.1.7 han disminuido un 65 por ciento después de que se aplicó la primera dosis de las vacunas Pfizer o AstraZeneca.
Según reveló la “Encuesta de Infección COVID-19”, realizada en colaboración entre la Universidad de Oxford, el departamento de salud del gobierno y la Oficina de Estadísticas Nacionales, la campaña de vacunación está siendo efectiva, incluso en adultos mayores o adultos con enfermedades subyacentes.
El medio Reuters detalló que la investigación inició desde el pasado 1 de diciembre 2020 y finalizó el 3 de abril de 2021 en donde se realizaron más de 1,6 millones de pruebas de hispos.
Tan solo, después de la aplicación de la primera dosis de cualquiera de las dos marcas antes mencionadas, las tasas de nuevas infecciones disminuyeron, un 74% en infecciones sintomáticas y 57% en infecciones asintomáticas.
Para la segunda dosis, las nuevas infecciones disminuyeron un 70% y 90% respectivamente.
En cuestión a los anticuerpos contra COVID-19 desarrollados, los adultos mayores registraron bajos datos de adquisición en la primera dosis, pero en la segunda dosis de la vacuna Pfizer fue mayor.
Avanza vacunación COVID de segunda dosis en 4 ciudades de Guanajuato
Reportan avance de vacunación promedio del 73.92% de segundas dosis contra COVID en Salamanca, Apaseo el Alto, San Miguel de Allende y Guanajuato capital; hoy continúa la vacunación.
Informó el director de Salud Pública del Estado, Pablo Sánchez Gastelum quien precisó que ayer se aplicaron en estos municipios 43 mil 880 vacunas Pfizer para completar el esquema de vacunación de las personas de la tercera edad.
Vamos a continuar con la aplicación de vacunas este miércoles y en este tema del temor de no recibir la segunda dosis recuerden que con la aplicación de la primera se garantiza la segunda, por lo que no es necesario pernoctar en las calles y hacer aglomeraciones.”
Hoy también se aplicará la vacuna y seguramente los puestos de vacunación estarán con una disminución en el número de personas que acudan a ser vacunadas, pero mientras siga habiendo gente formada se sigue vacunando”, afirmó.
FRG