Ciudad de México.- Sin ellas tal vez jamás hubiéramos conocido a “Roma” de Alfonso Cuarón, a la nominada “Sound of Metal”, o hasta el propio “El Irlándes”.
Tan solo en la 93 entrega de los premios Oscar, Netflix ganó más de 30 nominaciones. Hoy más que nunca, las plataformas se han convertido en las aliadas del cine que parecía lapidado por los grandes estudios, y hoy, es el que se coloca como los mejores del mundo.

Para Rafa Sarmiento y Axel Kuschevatzky, la forma en que consumimos cine está cambiando, y eso ha creado una revolución en la industria.
Hollywood tuvo a los 8 grandes estudios, y se reunían en la Motion Picture Association, que es la unión de los estudios para hablar de temas complejos, la relación con los exhibidores, beneficios fiscales, pero en los últimos 3 años hubo un cambio en ese orden. Uno de los estudios dejó de existir, la Century Fox, y Netflix entra, ¿porqué? porque es como los demás, financian, distribuyen, tienen una suerte de organización vertical”.

“En la medida que manejan cada uno de los eslabones de películas y series, y hay menos distancia real concreta entre la forma tradicional de los estudios, y los nuevos jugadores, se parecen cada vez más”, opinó Axel.
Los estudios crearon sus propias plataformas, exclusivas, Warner es el cerebro dentro de HBO, Paramount, Disney.
Las plataformas han apostado por proyectos que los grandes estudios no han querido hacer; historicamente creo que el primer intento de la plataforma por entrar a la contienda, fue con “Beast of no Nation”, creo que era de Netflix. Ahora, oponerte al nuevo orden y la nueva forma de consumo que dicta la gente, ni siquiera los creadores (es un suicidio)”, consideró Rafa Sarmiento.
Dio el ejemplo de “Sound of Metal” que en 2019 tuvo un paso glorioso por los festivales, pero no fue hasta que Amazon apostó por ella.
Amazon la vio y optó por distribuirla, es una película que ya estaba hecha, que fue producida con nombres grandes, aún así, no la quería nadie, nadie quería hablar de heavy metal…ahora, está como mejor película, y creo que tenemos que acostumbrarnos a ese nuevo orden”, finalizaron.