Querétaro, Qro.- El vocero organizacional, Rafael López González, recordó que el Call Center del estado mantiene una línea de atención psicológica para personas que se sientan afectadas por la pandemia de COVID en Querétaro, especialmente por síntomas de duelo, estrés o ansiedad.
Entre el 27 de marzo de 2020 y el 14 de mayo de 2021 el Call Center del gobierno estatal ha realizado 11 mil 389 atenciones psicológicas, con diagnósticos variados para depresión en distintos grados, principalmente por la pérdida de familiares o por secuelas de cuadros graves de COVID.
López González precisó que la ansiedad es una respuesta normal ante el peligro, con cambios físicos y mentales para sobrellevar las crisis y eventos adversos, no obstante, si se mantiene ese estado puede generar disfunción y requiere evaluación mental para evitar trastornos severos.
“La ansiedad no siempre es mala, pero tampoco es bueno permanecer en ese estado, cuando se vuelve constante e intensa genera daños que requieren de un tratamiento por especialistas en salud mental”, advirtió.
Entre los principales síntomas a tomar en cuenta están:
- tensión muscular
- mareos
- sudoración
- cambios de presión
- taquicardia
- malestar estomacal
- preocupación excesiva
- miedo irracional
- deseo de huir
- temor
- sensación de muerte inminente
Como principales recomendaciones para la ansiedad, están:
- respiración pausada
- identificar focos de preocupación
- evitar los focos de preocupación
- así racionalizar los miedos
- enfrentar los miedos
En caso de no poder acudir a una atención psicológica de forma presencial o virtual, López González puso a disposición el número 442 101 52 05 o la plataforma www.apoyo-psicologico.mx para obtener atención las 24 horas los 7 días de la semana.
El Call Center puede brindar atención tanto a personas que ya cuenten con un tratamiento como casos eventuales de estrés, depresión, duelo o ansiedad.