Ciudad de México.- Jesús Zambrano Grijalva, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), nuevamente condenó el desabasto de medicamentos oncológicos en México y cuestionó al gobierno federal por no tener los recursos para ello pero sí para una “engañosa consulta popular“.
Menciona en un comunicado, “Los pacientes con algún tipo de cáncer hijas, hijos, padres, hermanas, tendrán que seguir esperando el abastecimiento de sus medicamentos ante la indiferencia gubernamental. Hasta ahora no hay una fecha para suministrarlos, pero sí para una engañosa consulta popular que nos costará más de 500 millones de pesos y que pretende ser un distractor de los graves problemas del país”.
Recordó que aun cuando el Instituto de Salud para el Bienestar afirmó que en “próximos días” se surtirán al menos 13 claves de medicamentos oncológicos, la dependencia admitió que su distribución a cada una de las entidades aún será tardada.
Hay vidas que corren riesgo por la inacción del presidente
Consideró que la nueva modalidad con la que el gobierno federal ha buscado resurtir medicamentos mediante un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) no contempla ni el pago de aranceles ni el traslado al destino final, por lo que es lenta y más costosa.
“El presidente [Andrés Manuel] López Obrador debería de salir de su burbuja y ver que hay personas cuyas vidas corren riesgo por culpa de su inacción”, aseguró el dirigente perredista.
Por su parte, la diputada priista Sara Rocha Medina interpuso un punto de acuerdo para que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ofrezca una disculpa pública a la población que padece cáncer, enfermedad que es la primera causa de mortalidad en niños de entre cinco y 14 años.
La legisladora recordó que cada año en el mundo se detectan 200 mil nuevos casos de cáncer infantil, de éstos, 5 mil se encuentran en México, y citó estudios en los que se destaca que, a nivel mundial, 80% de niños con cáncer atendidos oportunamente salvan su vida.
(Información de agencia El Universal)
AIC