Con apenas 22 años, Tadej Pogacar ganó el Tour de Francia por segunda ocasión consecutiva, logro que no consiguieron en su momento grandes ciclistas y que le permitieron al nacido en Eslovenia la oportunidad de escribir una página más en la historia de esta justa deportiva.
En la edición 108 del circuito galo, la bandera y el himno eslovenos lucieron en lo más alto del podio, esto gracias a Pogacar que además del triunfo al finalizar la última etapa en los Campos Elíseos, ganó como líder las dos etapas de montaña en los Pirineos.
“El ciclismo para mí es como un juego, y por eso lo disfruto”, señaló el joven ganador de acuerdo con las declaraciones publicadas en Depor, lo que demuestra que si bien ha conseguido sus triunfos gracias al trabajo, también gracias a su talento.

El ciclista del UAE Team Emirates, en la última etapa, defendió la diferencia que existía entre él y Jonas Vingeggard, su más cercano competidor y una vez salvada, se convirtió en el competidor más joven en ganar en dos ocasiones el Tour de Francia.
Importante recordar que fue en septiembre de 2020 que Pogacar ganó esta justa por primera vez, triunfo con el que pasó a la historia pues, en más de 100 años, el circuito no había tenido un campeón tan joven.
Encabezando una fuga masiva, Wout van Aert se quedó con el triunfo en la etapa 21, la cual constó de 108 kilómetros iniciando a las afueras de París, aunque el circuito ya estaba en manos de Pogacar.