Reino Unido.- Pacientes que se recuperaron de COVID han sufrido pérdida de la inteligencia o IQ, esto relacionado con la “niebla mental”. 

¿Qué es la niebla mental COVID?

Según detalla la revista de salud Healthline este padecimiento no se da a través de  diagnóstico médico pues es un término general que se usa para describir la sensación de ser mentalmente lento, confuso o distraído.

Te puede interesar: Variante COVID Delta es más contagiosa que la viruela, según estudio

Contagiados de COVID pueden sufrir disminución de IQ

Mediante un estudio realizado a base de la Gran Prueba de Inteligencia Británica en 2020, en donde 81 mil 337 personas participaron, se descubrió que los contagiados de COVID  sufrieron una disminución de IQ. 

Aquellos que previamente habían tenido Covid-19 informaron que le era más difícil completar las tareas relacionadas con el razonamiento, la resolución de problemas y la planificación espacial.

Estos resultados concuerdan con los informes de largo COVID, donde la ‘niebla mental’, da dificultad para concentrarse, y dificultad para encontrar las palabras correctas son comunes& La recuperación de la infección por COVID-19 puede estar asociada con problemas particularmente pronunciados en aspectos de la función cognitiva o ‘ejecutiva’ superior”, se puede leer en el estudio. 

En promedio de los participantes, el IQ cayó 7 puntos, destacando que la gravedad del deterioro cognitivo parecía estar relacionada con la gravedad de la infección. 

Te puede interesar: COVID provoca ‘niebla cerebral’ y estos son los síntomas

Los investigadores expresaron que los que habían sido conectados a un ventilador mientras estaban enfermos mostraron los efectos más sustanciales. 

La escala del déficit observado no fue insustancial& Es importante tener cuidado al inferir una base neurobiológica o psicológica de los déficits observados sin datos de imágenes cerebrales, aunque se ha demostrado que las tareas de evaluación utilizadas aquí se asignan a diferentes redes dentro del cerebro humano en términos de actividad funcional normal y conectividad como así como daños a la red estructural “, se detalló. 

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *