Ciudad de México.- Ayer la Cofoce advirtió que con cambios en la regulación de la industria eléctrica se espera un incremento en costos de generación que afectará a los consumidores, esto lo dio a conocer en un artículo publicado en el informe del segundo trimestre del año.

“Las modificaciones recientes al marco legal y sobre todo la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) implican un cambio de paradigma del modelo que consideraba a la competencia en la generación y el suministro de electricidad como el mecanismo para promover la reducción de costos y la eficiencia en la industria, sin sustituirlo por otro que motive la transición hacia la sustentabilidad ambiental y económica de ésta”, señaló la la Comisión Federal de Competencia Económica.

 

Por lo tanto, es previsible un incremento en los costos sociales de generación (ambientales y monetarios), afectando el medio ambiente y el bolsillo de los mexicanos de forma directa a través del pago de electricidad más cara o indirectamente, a través del incremento al subsidio de las tarifas eléctricas por parte del Gobierno federal”, explicó la Comisión en informe.

 

El organismo antimonopolios dijo que a partir de 2019, la regulación emitida para la industria eléctrica y su implementación muestran un cambio drástico que se aleja del modelo de competencia en la generación y el suministro de electricidad.

 

Inhiben proyectos de energías limpias

 

Esto, dijo, podría retrasar y desmotivar la instalación de proyectos de generación de energía eléctrica más eficientes, sobre todo los basados en fuentes limpias.

Este cambio de paradigma culminó con la publicación de la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2021, misma que se encuentra en revisión del Poder Judicial de la Federación.

(Con información de Agencia Reforma)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *