“Desabúrrete experimentando” es el lema de Labgo, el emprendimiento de Jorge De León del Tec de Monterrey y Carlos Saucedo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Con este proyecto buscan despertar el interés de las nuevas generaciones por las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Labgo es una suscripción mensual para niños y niñas de 8 a 14 años; mes con mes ellos recibirán en su casa un kit, Labgo, diferente con los materiales necesarios, información pertinente e instrucciones para realizar un experimento de ciencia de acuerdo a su edad.
“Los experimentos son experiencias basadas en retos para los usuarios, proyectos de verdad buscando desarrollar las habilidades como pensamiento crítico, solución de problemas, creatividad y flexibilidad cognitiva y motriz” señala su página oficial.
El Tec de Monterrey destaca que esta iniciativa ha sido reconocida en Ciudad de México como la StartUp Educativa más creativa de México; como una de las 100 StartUp promesa de Latinoamérica, según Platzi; y como la única StartUp Educativa con validación de impacto social en México por ASHOKA builds.
“Labgo se basa en un propósito transformador masivo de inspirar el futuro. Nosotros proponemos una nueva forma de aprender poniendo el juego como pilar y al usuario en medio”, declaró Carlos Saucedo al Tec de Monterrey.
Actualmente tienen presencia en el norte y centro del país, pero su objetivo es dar el salto de nuestro proyecto a comercializarlo y por eso estamos buscando distintas áreas de inversión mientras seguimos compitiendo”, detalló Jorge De León.