Ginebra.- Aunque algunos países o farmacéuticas pretenden autorizar una tercera vacuna COVID, la OMS advierte sobre las consecuencias para los países pobres.

La OMS señaló este miércoles que habrá “situaciones aún más críticas” en el mundo si los países de altos ingresos empiezan a aplicar dosis de refuerzo contra el COVID-19 antes de que los países pobres obtengan vacunas.

Ante la recomendación de las autoridades de salud estadounidenses de que todos los adultos vacunados se apliquen una dosis de refuerzo, la doctora Soumya Swaminathan expresó el temor de que dejar a miles de millones sin vacunar en el mundo en desarrollo puede fomentar la aparición de nuevas variantes como la delta, que provoca nuevos brotes en Estados Unidos y otros países.

TAMBIÉN: Autoriza EU tercera dosis para personas con sistemas inmunes débiles

No hay necesidad de refuerzos, dice OMS sobre vacuna COVID

Creemos claramente que los datos no indican la necesidad de refuerzos”, dijo Swaminathan en conferencia de prensa en Ginebra. En cambio, se mostró más comprensiva con la decisión reciente de dar refuerzos a personas con el sistema inmunitario debilitado.

Las autoridades de la OMS han expresado reiteradamente el temor de que aparezcan variantes en zonas donde no se ha controlado el virus, e hizo un llamado a la equidad y “solidaridad” entre los países.

El doctor Michael Ryan, jefe de emergencias de la OMS, dijo que es como “entregar chalecos salvavidas a personas que ya tienen chalecos salvavidas mientras dejamos que se ahoguen los que no tienen”. 

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que 10 países han aplicado el 75% de todas las vacunas disponibles, mientras que los países de bajos ingresos han vacunado “apenas el 2% de sus habitantes”. Añadió que la “injusticia en la vacunación avergüenza a toda la humanidad”. 

ADEMÁS: Cuestionan distribución de vacunas, a países pobres no han llegado

Pide Pfizer tercera dosis contra COVID

(Información de AP)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *