México.- “Sin señas particulares” de la directora Fernanda Valadez, arrasó con las nominaciones en la 63 edición de los Premios Ariel, con 16 nominaciones, entre las que destacan Mejor Película y Ópera Prima.

La cinta narra la historia de Mercedes y su hijo. quien busca el sueño americano cruzando la frontera, pero ella no sabe de su hijo ni su paradero e inicia la búsqueda por cuenta propia, donde las amenazas están a la orden del día.
En este largometraje, Fernanda Valadez busca narrar el sufrimiento de los familiares que han perdido a un ser querido, mientras éstos intentan cruzar la frontera buscando una mejor oportunidad.
“Sin señas particulares” da testimonio de las desapariciones forzadas que se viven en México.

La directora Fernanda Fernández ha triunfado con esta película en los festivales de Sundance, San Sebastián, Huelva y Morelia. Ahora, busca cautivar a todo el público mexicano, dando un homenaje sincero a las víctimas de desaparición.
Los actores que participaron en este gran proyecto son: Mercedes Hernández, David Illescas, Juan Jesús Varela, Ana Laura Rodríguez, Laura Elena Ibarra, Xicoténcatl Ulloa.
Acompañada de Claudia Becerril, como directora de fotografía y la guionista Astrid Rondero, Fernanda Fernández rescató un tema constante del que nadie había abundado en detalles, como lo hizo en esta cinta.
La película, que cuenta con un equipo en su mayoría de mujeres, se postula como la favorita de la crítica y pone en alto el nombre de México en la industria cinematográfica.
Las nominaciones son:
- Mejor Película para Fernanda Valadez
- Ópera Prima para Fernanda Valadez
- Actriz para Mercedes Hernández
- Coactuación Masculina para David Illescas
- Dirección
- Diseño de arte
- Edición
- Efectos especiales
- Efectos visuales
- Fotografía
- Guion original
- Maquillaje
- Música original
- Revelación actoral para Ana Laura Rodríguez y Juan Jesús Varela
- Sonido.