CDMX.- La historia de Ana, la nieta de una antigua amarradora es el centro de “Amarres” la nueva serie de HBO Max que ha sido bien recibida por el público.
En entrevista, Pablo Astiazarán, habló sobre el proyecto que se divide en 10 capítulos.
Muy contento me gusta que a la gente le gusta, siento que es es resultado de una serie desde su génesis está bien hecha, que hay inteligencia, amor, ganas de contar una historia distinta, ojalá y hubiera muchas más así”, dijo en entrevista.

La serie gira en torno a la historia de Ana (Gabriela de la Garza), una mujer divorciada, y a su lucha contra su exmarido para conservar la custodia de sus hijos. Ella ha dado luz a tres hijos de diferentes padres y mantiene una relación con dos amantes al mismo tiempo.
Un día, Ana se ve envuelta en una situación complicada para llegar a fin de mes, por lo que toma la decisión de dedicarse a la tradición familiar, es una gran posibilidad.
Para mí lo que tiene de distinto es que creemos en la magia, para mí la magia está; nos podemos identificar y no es que la magia resuelva el problema, sino que no necesitas tener poderes especiales para poder salir adelante y estar bien tú. La magia es un pretexto en esta serie, no es el tema central”, añadió.

Producida por Dopamina México, la serie sigue a Ana en ese camino, que a pesar de su mala suerte en el tema, trabajará creando pociones mágicas de amor y hechizos mediante los cuales se “amarran” dos corazones. Ana abrirá un mundo mágico con reglas propias que deberá conocer y aprender a controlar.
La serie tiene que ver en cómo estás tú, cómo está el otro, el poder querer y que te quieran, quién eres tú y una vez que lo sabes, la vida va a cobrar otro sentido más bonito”, reiteró.
Anhelo de que estén a tu lado
La cuestión de la autoestima es otro de los factores en los que gira la serie.
EL anhelo de que esté alguien a tu lado que ya no está, todos lo hemos vivido o lo vamos a vivir, la pérdida. La circunstancia es distinta, pero me gusta mucho que esta serie es universal, apela al deseo de pertenecer, al conflicto que da extrañar a alguien… ¿cómo lo construimos desde el guión?, hablando con los directores, las showrunners, la capitana absoluta lo tiene más que masticado, nunca fue un “yo sé más”, sino el ¿qué opinas?, ¿qué sientes? y eso era para mí grandioso”, explicó.
Surge de la mente de Fernanda Eguiarte quien funge como showrunner; la dirige Marcelo Tovar. Es una serie muy mexicana que habla sobre las tradiciones y el folklore de lo espiritual, cosas que poco se hablan en la televisión.
Pablo disfruta de los frutos de este trabajo, y seguirá con “La Venganza de las Juanas”, serie de Netflix y la película “Allá” hecha en Guadalajara.