Después de algunos estudios y con la finalidad de evitar los repuntes de contagios del coronavirus, el jede de la rama de la Unión Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que se aprobó la aplicación de una tercera vacuna contra el COVID como refuerzo.

Asimismo, el jefe del área pidió a la ciudadanía acudir a vacunarse y no tomar esta acción como una “vacuna de lujo”

El doctor Hans Kluge citó el lunes niveles “profundamente preocupantes” de transmisión y dijo que 33 países entre los 53 que integran la OMS-Europa han reportado un aumento de 10% o más en los casos en las últimas dos semanas.

Kluge dijo que habló este mes con el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, y destacó que compartían la misma convicción de que “una tercera vacuna no es un refuerzo de lujo que se le quita a alguien que todavía está esperando la primera inyección”.

Es básicamente una forma de mantener a las personas seguras, a las más vulnerables”, dijo Kluge. Agregó que los países ricos con dosis excesivas “necesitan compartirlas” con países que carecen de ellas.

En la sede de la OMS en Ginebra, el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus y otros altos funcionarios han pedido una moratoria en las vacunas contra COVID de refuerzo, diciendo que la prioridad debe ser darle dosis a quienes no han recibido siquiera la primera.

Vacuna contra COVID, Italia intensifica medidas por alza de contagios

Asimismo, en la región de Italia el aumento de casos de coronavirus han alarmado a las autoridades y por ello entraron en vigor nuevas restricciones en Sicilia, la primera región de Italia que cambia de estatus desde que se relajaron las normas durante el verano. De igual manera, piden recibir la vacuna contra COVID.

Sicilia ha reportado más de 1.000 nuevos contagios de COVID todos los días desde mediados de agosto, y ha superado el umbral de número de camas de hospital y cuidados intensivos ocupadas.

El ministro de Salud, Roberto Speranza, dijo que cambiar Sicilia a zona amarilla desde una blanca “es la confirmación de que el virus aún no ha sido derrotado, y que la prioridad es seguir invirtiendo en la campaña de vacunas y en comportamientos prudentes y correctos de cada uno de nosotros”.

Las restricciones se anuncian cuando los italianos comienzan a reducir las vacaciones de verano, con Sicilia como un destino popular.

Las personas en esta región del sur de Italia ahora deben usar cubrebocas al aire libre y los asientos en los restaurantes están limitados a cuatro personas en una mesa, incluso al aire libre.

No hay toque de queda, como pasó en las zonas amarillas en cuarentenas anteriores.

Con información de AP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *