Sin importar que sea uno de los proyectos simbólicos de AMLO, el Aeropuerto de Santa Lucía ya presentó algunos inconvenientes para algunas aerolíneas, así lo dio a conocer la empresa Air Canada quien descarta usar la obra.
Así lo dio a conocer, el director de ventas para América Latina y el Caribe de la aerolínea, Luis Noriega, quien dejo en claro que hasta el momento el Aeropuerto de Santa Lucía no muestra estudios que demuestren la viabilidad del proyecto, representando así un riesgo para la aerolínea.
En cuanto al Felipe Ángeles no lo estamos contemplando en este momento, no está terminado, falta hacerle estudios de viabilidad y estudios de capacidad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) entonces no está en nuestros planes”, comentó Luis Noriega, directivo de Air Canada.
Es importante destacar, que apenas hace unos días, exactamente el 7 de septiembre, la misma Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que entre 2022 y 2023 se buscará limitar los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y mandar otros arribos al Aeropuerto de Santa Lucía.
Aeropuerto de Santa Lucía no es del agrado de Air Canada
Ante ello, directivos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya salieron a declarar defendiendo el Aeropuerto de Santa Lucía y de los atractivos naturales que ofrece la zona.
Lo que quisiéramos nosotros es que comprendieran las ventajas que está representando Santa Lucía y por atracción natural, les interese venir a Santa Lucía”, dio a conocer el subsecretario de Transportes, Carlos Morán Moguel.
Por su parte, Luis Noriega afirmó que hoy en día Air Canada ofrece 15 vuelos semanales a la Ciudad de México, pero informó que a partir de noviembre serán 28 frecuencias semanales, con dos operaciones diarias a Toronto y una diaria a Vancouver y otra a Montreal, por lo que afirmó que busca tener la mayor viabilidad posible en los aeropuertos.
NLD