León, Guanajuato. Durante el ciclo escolar 2021-2022, más del 70% de los estudiantes de primaria utilizaron un celular para conectarse a sus clases, de acuerdo con datos del INEGI.
La transformación digital y uso de dispositivos móviles para continuar con la educación se volvieron herramientas indispensables para el aprendizaje.
Tanto estudiantes como profesores usaron WhatsApp para mantenerse en contacto, realizar videollamadas, compartir material e información, así como el monitoreo de las tareas.
Con estos consejos, puedes aprovechar la aplicación de mensajería instantánea para sumar al proceso de aprendizaje.
1. Chat grupal
Si como maestro tienes información importante para compartir con todo el grupo de estudiantes, es recomendable que seas el único administrador, de esta manera el chat no se satura.
2. Efemérides o datos curiosos
Para que como profesor no compartas esta información en el grupo de WhatsApp e interrumpas el flujo de la conversación, utiliza la función de estados para informar lo más relevante de cada día o cada semana, incluso puedes dejar pistas para el examen.
3. Videos educativos
Otro tip para los profesores es compartir videos educativos en lugar de solo textos y documentos que pueden ser de poco interés para los estudiantes.
De esta manera se integran materiales multimedia a través de la aplicación y complementar lo visto en clase.