Irapuato, Guanajuato.- Contar con una Torre de Consultorios de Especialidades Médicas daría oportunidad de brindar más y mejores servicios en beneficio a habitantes de Irapuato y de municipios de la región, por lo que sería  una pena que el proyecto no pudiera concretarse, señaló Juan Enrique Sánchez, director del Hospital General de Irapuato.

Destacó que es respetuoso de las cuestiones legales que rodean el proyecto, pues saben que la salud va de la mano con la ecología, sin embargo, dijo que la Torre Médica tiene una justificación técnica y daría beneficio a miles de guanajuatenses.

Nosotros muy respetuosos de lo que está aconteciendo, porque sabemos que es muy importante la cuestión ecológica, la cual va de la mano con la salud, mente sana cuerpo sano, no queremos entrar en esa controversia, queremos ser respetuosos de lo que emitan las autoridades, sin embargo si manifestamos que hay una gran necesidad”, enfatizó.

Comentó que de construirse la Torre Médica, pasarían de 17 a 34 consultorios de especialidades, y que la ubicación es la idónea, pues es una ampliación del propio hospital, lo que permitiría además crecer los servicios, la atención e infraestructura en otras áreas ya existentes como urgencias, rehabilitación y archivo clínico.

Va a ser una gran pena si se pierde ese recurso, no solamente para los irapuatenses sino para la región, si se construyera nos va a permitir atender a más pacientes, contratar más personal especializado y acercar los servicios a la población, nos va a permitir también ser más eficientes y brindar toda la atención que merece la población”, destacó.

Juan Enrique Sánchez dijo que gracias a la red de referencia, el Hospital General de Irapuato atiende a habitantes de municipios de la región y la entidad, quienes se verían beneficiados con la ampliación de áreas ya existentes y la construcción de la torre.

Recordó que con la capacidad actual, pueden atender a personas sin derechohabiencia en salud pública, pero también a pacientes asegurados por el IMSS y el ISSSTE, por la política de cero rechazos.

En este hospital se atienden urgencias de personas violentadas, accidentados, heridos por arma blanca y de fuego, terapia intensiva, cuenta 17 consultorios de especialidades y atención en nefrología, urología, neurocirugía, psiquiatría, rehabilitación, cardiopediatría, cirugía plástica, entre otras.

Buscan consensos con ambientalistas y autoridades para construir Torre Médica en Irapuato

Martín Cano Ramírez, secretario general de la sección 37 del Sindicato de Trabajadores de la Salud en Guanajuato, destacó que buscan concretar un acercamiento con el grupo ambientalista que promovió el amparo para suspender provisionalmente la construcción de la Torre Médica, a fin de mostrar los beneficios que este proyecto tendría para Irapuato y la región.

Refirió que también se han reunido con el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez y la alcaldesa electa Lorena Alfaro García, a fin de generar acuerdos para que el recurso no se vaya a otro municipio.

Hemos querido acercarnos con los grupos ambientalistas, desgraciadamente no hemos tenido respuesta, nos cancelaron las reuniones, nos hemos reunido con empresarios, porque lo que buscamos es que el recurso se quede en Irapuato”, dijo.

Cano Ramírez comentó que de construirse la Torre Médica en Irapuato, el recurso iría a un proyecto de salud en el municipio de Xichú, aunque lo primordial es trabajar para que el recurso no se vaya.

Creo que la gente no se imagina, por eso es nuestro activismo, para allegarles la información de cómo esa Torre Médica, que ellos hablan de algo muy simple, va a transformar por completo los servicios de salud de ese hospital”, puntualizó.

Asimismo, comentó que están dispuestos a trabajar en mejorar la ecología de Irapuato a través de proyectos de reforestación en diversas zonas de la ciudad, pues comprenden la importancia de la ecología.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *