Irapuato, Guanajuato.- Con cuatro votos en contra y una abstención, el Ayuntamiento aprobó la propuesta para que escoltas cuiden la seguridad en Irapuato del alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez durante un año, a partir del 10 de octubre.
En la sesión, varios regidores de oposición expusieron que si bien entendían y eran sensibles a la necesidad de dar seguridad a quienes estuvieron encargados de las tomas de decisiones en esta materia, sin embargo, consideraron que las solicitud debía modificarse.
Lo anterior, porque mientras al alcalde se le aprobaron cuatro escoltas, tanto al Secretario de Seguridad Ciudadana, Pedro Cortés Zavala, como al Subsecretario de Seguridad, Tomás Mendoza Soria, se les aprobaron únicamente dos elementos para mantener su seguridad.
El Regidor del PRI, Gerardo Padilla Fuerte, consideró que es exagerado que Ortiz Gutiérrez mantenga a cuatro de sus escoltas, pues debería ser el mismo número que a los mandos de seguridad.
Refirió que tomando en cuenta el sueldo que se le paga a los escoltas, el número de elementos que estarán asignados y los turnos laborales que realicen, el gobierno entrante se estarían pagando hasta 5.6 millones de pesos en un año por este servicio, sin contar con otros gastos para las patrullas, gasolina, etcétera.
Considero que el Alcalde debería tener solamente dos y una camioneta en lugar de dos (…) seamos responsables, este dinero no es de nosotros, es de todos los irapuatenses”, dijo.
Por su parte, la Regidora del PRI, Karen Guerra Ramírez, indicó que la propuesta hecha por el Alcalde no tuvo los elementos técnicos suficientes para ser analizada y aunque el tema está establecido por ley, debieron dar una justificación más congruente.
A la par, el Regidor de Morena, Catarino Mendoza Gutiérrez, consideró que la seguridad para las autoridades salientes debería ser pagada por ellos mismos y no por el erario público.
Piden aprobar propuesta por la situación de seguridad en Irapuato
El resto de los integrantes del Ayuntamiento indicaron que al ser un tema sensible, la propuesta debía aprobarse, pues el Alcalde fue el principal ejecutor de la seguridad en el municipio y era necesario que contara con seguridad al concluir su gestión, como ha ocurrido con mandatarios de anteriores administraciones.
Tras los comentarios vertidos en la sesión, el Ricardo Ortiz Gutiérrez dijo que no quería entrar en el tema de cuánto costará que los funcionarios mantengan sus escoltas, pues es un asunto que les corresponde por ley.
No tengo los datos de lo que pueda costar, para mi esa es la parte que menos interesa, en el sentido que no es por la cuestión de las economías, es una situación que la ley nos otorga”, dijo.
Ortiz Gutiérrez dijo que dependerá de cada persona el tiempo que quiera mantener a sus escoltas, aunque la ley los faculta por un año; indicó que fue la Secretaría de Seguridad la que hizo el dictamen para determinar el número de escoltas para cada mando.