Realidad

Con los daños colaterales provocados por el Covid19 en el sector hotelero lejanos se ven aquellos días en donde esta industria vivía un boom en Guanajuato.

Impresionante fue la cantidad de marcas que llegaron a la entidad al mismo tiempo que las ya existentes anunciaban expansiones sobre todo en las ciudades del corredor industrial, así como en la capital del estado y San Miguel de Allende.

Hoy la realidad de propietarios y personajes involucrados de forma directa e indirecta en su cadena de proveeduría es muy diferente.

Propiedades que en su momento fueron exitosas y que hoy se ofrecen al mejor postor, luego de varios intentos que no fueron suficientes ante 18 meses y contando de coyuntura e incertidumbre.

Platicando con Juan Pablo Rocha Moreno, el presidente de los hoteleros nos daba una radiografía de los números de este sector, basta con saber que en este año, su peor mes en ocupación fue enero con apenas un 10 por ciento de personas hospedadas, cuando antes del 2020 era por tradición uno de sus mejores fechas para recibir a una amplia cantidad de visitantes que venían a la feria de León o algún congreso o exposición del comienzo del año.

Cómo estarán las cosas para el sector hotelero en León que su mejor momento en este año fue gracias a la participación del cantante Cristian Nodal en la pasada y tan criticada Feria de Verano.

De marzo del año pasado a la fecha este ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia, y han sido más las veces que sus propietarios han tenido que poner de su bolsa, que obtenido ganancias, en los meses que han logrado saldar “tablas” ya lo consideran como un logro, pues al menos no tendrán pérdidas.

Se viene un par de meses que en el papel deberán dar oxígeno a esta industria por eventos como el Festival del Globo, el Buen Fin y las festividades decembrinas sin embargo en la realidad esto estará por verse…

 

Cambios

 

Antonio Guerrero Prado es ahora el nuevo presidente de la Mesa Directiva del Círculo de Empresarios.

El empresario estará al frente durante el periodo 2021-2022 luego de terminar su administración su colega, Jorge Rincón.

Guerrero Prado, al presentar su propuesta de trabajo se comprometió a continuar trabajando de la mano con la iniciativa privada y los organismos gubernamentales para seguir impulsando el desarrollo y consolidación

económica de Celaya y la región.

Entre los invitados a la ceremonia estuvo el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, quien hizo un llamado a unir esfuerzos, talento y experiencia a favor de Guanajuato, para juntos poder concretar estrategias y acciones que favorezcan un desarrollo económico más equilibrado, sustentable y sostenible.

El empresario del sector agroalimentos además mencionó de la necesidad de impulsar y multiplicar las acciones encaminadas a

mejorar la productividad y competitividad de la región y del Estado con transformaciones estructurales que contribuyan a que Guanajuato sea una economía más diversificada y con mayor

capacidad para enfrentar los nuevos retos.

También estuvieron: Froylan Salas Navarro, Subsecretario

para el Desarrollo de las MiPyMes; Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Ismael Pérez Ordaz, Presidente AEC; Eduardo Knapp Hernández, Director de Desarrollo Económico de Celaya; Juan Yúdico Herrasti, Presidente del CCE Celaya y Rubén Fernando Flores Ruiz, Presidente del Círculo Empresarial de Irapuato.

 

Éxito

 

Para finalizar todo el éxito para quienes están cargo de la organización y los participantes del Talents And Innovation Forum De La Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León que hoy tendrán una serie de ponencias relacionadas con los temas de emprendimiento, innovación y, Arquitectura de Horizontes; la charla del talentoso Edgar Barroso, quien es además de compositor, un arquitecto de la innovación y el emprendimiento egresado de la Universidad de Guanajuato y Doctor de Música por la Universidad de Harvard.

Evento en el que por segunda ocasión, con gusto estaremos en la moderación, gracias a la invitación de la Doctora Adriana Martínez, quien ha estado impulsando fuertemente esta iniciativa para fomentar el emprendimiento en sus estudiantes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *