León, Guanajuato – La utilidad neta consolidada del tercer trimestre 2021, fue de mil 250 millones de pesos, es decir 64.7% mayor a la reportada en el mismo periodo del 2020 que fue de 759 millones, así lo destaca el reporte compartido por BanBajío.

Ayer el banco mexicano compartió sus resultados no auditados del Tercer Trimestre de 2021 (3T21) en donde también se subrayó la utilidad neta consolidada acumulada al cierre de septiembre 2021 (9M21), que ascendió a 3 mil 265 millones, 20.8% superior al cierre de septiembre de 2020 (9M20), que se ubicó en 2 mil 702 millones.

ADEMÁS: Blinda BanBajío compras en línea

El Retorno sobre Capital (ROE) del trimestre anualizado fue de 14.0%, en tanto que el ROE acumulado a septiembre 2021 (9M21) anualizado, fue de 12.2%. Los ingresos totales del 3T21, con respecto al 3T20, se incrementaron en 9.3%, impulsados por un aumento del 8.4% en el margen financiero y del 12.7% en lo que respecta a los ingresos distintos al margen”.

Reporta BanBajío disminución en el Índice de Morosidad 

El Índice de Morosidad (IMOR) también ha disminuído notablemente de acuerdo a los registros del Tercer Trimestre de 2021. 

El reporte explica que al dar continuidad de mantener una buena calidad de los activos, el Índice de Morosidad (IMOR) fue de 1.16% al cierre del 3T21, muy por debajo del indicador que muestra el sistema, que se ubicó en 2.32%, en tanto, el Índice de Cobertura de cartera vencida (ICOR), alcanzó un 200.04%, por encima del indicador del sistema que fue de 155.44%.

ADEMÁS: Microsoft y BanBajío digitalizan a Pymes

En términos de crecimiento al cierre del 3T21, la cartera total registró un incremento del 2.5%, mientras que el sistema decreció -3.1%* con respecto al cierre del 3T20, alcanzando con dicho crecimiento $195,974 mdp. 

Destaca también su crecimiento del 12.3% en la Cartera de Agronegocios, así como un 10.4% en PYMES y 13.8% en consumo, nichos estratégicos para la institución.

En cuanto a la captación total ascendió a 182,362 millones de pesos, 4.9% mayor con respecto al 3T20, impulsada por el crecimiento del 9.2% de los Depósitos a la Vista, donde destaca el incremento del 36.4% en la CUENTA CONECTA BANBAJÍO (Cuenta de Cheques sin intereses).

El Índice de Capitalización (ICAP) al cierre de septiembre 2021, fue del 18.24%**, lo que muestra la fortaleza y solidez de BanBajío, cabe mencionar que el 99.98% es capital de las más alta calidad, al estar conformado por capital aportado y utilidades acumuladas, lo que se conoce como TIER I”.

BanBajío acelera la digitalización de sus clientes

ADEMÁS: Ahora podrás hacer todos tus pagos con tu tarjeta BanBajío sin que tenga contacto

Aunado a ello, al cierre de septiembre de 2021, los clientes que realizan transacciones en canales digitales se incrementaron en un 55%, con respecto al mismo periodo del 2020.

En el tercer trimestre de 2021 las transacciones digitales en el canal móvil tuvieron un importante crecimiento del 72%, destaca el incremento en las transacciones de personas, que fue del 87%”.

Al cierre del trimestre se han migrado el 51% de los clientes personas morales a la nueva

plataforma digital, el resto será trasladado antes del cierre de 2021.

En cuanto al monto de las transacciones realizadas a través de canales digitales, crecen un 34% y el número de transacciones, se incrementaron en 31% en la comparación interanual.

En el 3T21, el 69.2% del monto total de las transacciones realizadas en el banco, fueron a través de canales no asistidos (banca digital y ATM s)”.

PCCD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *