Guanajuato.- Un nuevo espacio dedicado a fomentar el séptimo arte, nace con el Festival Internacional de Cine del Bajío (BJX), que realizará su primera edición del 17 al 21 de noviembre del 2021.
A través de una conferencia de prensa desde la Ciudad de México, se reunieron Conny Vallejo, Directora de Segmentos Especiales de la Secretaría de Turismo de Guanajuato; Eduardo Aburto, Comisión de Filmaciones de la Secretaría de Turismo de Guanajuato; Héctor Ortiz Polo, Director de Operaciones de la Representación de Guanajuato; Miguel Albino, Miembro del Comité organizador del Festival del Bajío; Iván Zarate, Director Ejecutivo Festival del Bajío; Bernarda Trueba, ganadora del premio Ariel; Salvador Corrales Ayala, Rector de la Universidad de la Comunicación; y Ricardo Vázquez, Director del Consejo de Promoción Turística de Guanajuato; para presentar el nuevo festival de cine.

Alejandro Navarro, Alcalde de Guanajuato, también estuvo presente en la rueda de prensa para contar el motivo de la realización del Festival del Bajío, que según indicó, recibirá turismo en temporada baja.
Navarro destacó que el municipio invertirá un millón de pesos en este evento, que es un recurso que año con año solía destinarse al Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF)
Lee también: FIG LEÓN 2021: Calientan motores previo al concierto de DJ Snake
Viene Lola Dueñas ‘Chica Almodóvar’
En esta primera edición del Festival Internacional de Cine del Bajío (BJX) el país invitado es España, de modo que la actriz Lola Dueñas, recibirá un homenaje durante la inauguración en el Teatro Juárez.
María Dolores Dueñas Navarro, más conocida como Lola Dueñas, es una actriz española considerada “Chica Almodóvar”, tras participar en la película “Volver”, del director de cine español Pedro Almodóvar.
Al día siguiente, la actriz brindará un conversatorio virtual a las 10 de la mañana, que estará conducido por el crítico de cine Javier Tolentino.

La ciudad invitada en el Festival Internacional de Cine del Bajío (BJX) es Durango, por lo que el proyecto de amistad con esta metrópoli se afianza con la Exposición “Caminando por mi tierra” de Walter Bishop, que se inaugura el 20 de noviembre a las 10 de la mañana en el Museo de Sitio Ex-Convento Dieguino.
Además habrá una proyección especial en la categoría Patrimonio Maravilloso del Festival de Cine Mexicano de Durango a las 2 de la tarde en el Teatro Cervantes.
Lee también: Gal Gadot dará vida a la malvada reina en la nueva cinta de Blancanieves
Reconocen a Alonso Echánove
Otra de las figuras homenajeadas el día de la inauguración será Alonso Echánove, actor guanajuatense que ha participado en cintas como “Mentiras piadosas”, “Modelo antiguo”, “La casa al final de la calle”, “El cochero”, “Amarte es mi pecado”, entre otras.
El Festival Internacional de Cine del Bajío (BJX) también dará oportunidad a los talentos locales, como el caso del realizador Cristian Vilches Lizardi, quien el 17 de noviembre, presentará su película “Cannabis Land” en el Teatro Juárez a las 9:30 de la noche.

Lee también: Vuelvo al caso Alec Baldwin: miembros del staff pudieron sabotear el rodaje
Dará conferencia Maya Zapata
La conferencia magistral de la primera edición será protagonizada por Maya Zapata, actriz de cine, teatro y televisión que invita a no perderse el festival: “Los quiero invitar a la conferencia magistral Poder Prieto que voy a dar el día viernes 19 de noviembre a las 10 horas en el Palacio de los Poderes en la ciudad de Guanajuato en el marco del primer Festival Internacional de Cine del Bajío, ahí nos vemos, chequen toda la programación y las redes sociales del festival”, dijo en un video.
A Maya se la ha visto en las películas “La Ley de Herodes”, “De la calle”, “Santos peregrinos”, “La misma luna” y “Casi Divas”, entre otras. También ha aparecido en las series “Soy tu fan”, “Mujeres asesinas”, “Los inadaptados” y en “El Secreto de Selena” recientemente como Selena Quintanilla.

Tendrá Festival del Bajío autocinemas
La Selección Nacional del Festival Internacional de Cine del Bajío (BJX) presentará 30 cortometrajes de todo el país, así como la Selección Internacional y festivales invitados, como el Festival Internacional de Cine de Horror Aurora, cuyas películas elegidas serán proyectadas en el Panteón de Santa Paula.
Además, para mantener la sana distancia debido a la pandemia de COVID-19, el Festival del Bajío invita a sus autocinemas con causa, con las funciones de “El Gallinero” de Fabián Ibarra y los cortos del proyecto Shorts México el viernes 17 de noviembre en el Estacionamiento Sótano 3, del Centro Comercial Alaïa.
El Festival Internacional de Cine del Bajío (BJX) cerrará su programación el 21 de noviembre con la Gala Premier Lab//Kino, la ceremonia de premiación y el Picnic Cinema en Los Pastitos a partir de las 7 de la noche.
Películas estelares
- “Un blues para Therán” de Javier Tolentino el 17 de noviembre a las 16:00 hrs. en Cinemex Premium Alaïa.
- “Corazón de Mezquite” de Ana Laura Calderón el 18 de noviembre a las 16:00 hrs. en Cinemex Premium Alaïa.
- “Volver” de Pedro Almodóvar el 20 de noviembre a las 20:00 hrs. en Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
- “Todo en Juego” de Alfredo Marrón el 21 de noviembre a las 16:00 hrs. en Cinemás Guanajuato.
La programación completa del Festival Internacional de Cine del Bajío (BJX) ya se puede consultar aquí.
