Guanajuato.- El secretario de seguridad pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appedini, argumentó que lo que le hace falta a la Secretaría de Seguridad Pública es más presupuesto. 

Así lo respondió al ser cuestionado durante la reunión de trabajo con integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones y la diputada priísta Yulma Rocha Aguilar. 

De acuerdo con el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gerardo Fernández, en los últimos tres años esta dependencia ha ejercido al menos 18 mil millones de pesos. 

“Me parece casi una burla el que diga que lo que necesita es presupuesto cuando la distribución presupuestal, lo que estamos buscando es la consolidación de las policías a nivel municipal, el gran desgaste está en los municipio a partir de las propias iniciativas y la manera en que ha conducido la seguridad pública en el Estado”, dijo. 

Legisladores de oposición acusaron falta de autocrítica del funcionario estatal al responsabilizar de la mayoría de los problemas con la seguridad que afectan a Guanajuato al Gobierno Federal y a los municipios. 

Cabeza de Vaca Appendini negó que la inseguridad en Guanajuato tenga efectos en la competitividad del Estado, cuestionamiento que le hizo la diputada de Movimiento Ciudadano, Dessire Ángel Rocha.

Y además reconoció ante los legisladores que hay otras policías intervenidas por el crimen organizado en Guanajuato, pero dijo que la SSP carece de facultades para hacer algo al respecto.

Alvar Cabeza de Vaca descarta que patrulla sea de FSPE

Respecto al video que circula en redes sociales donde se ve a presuntos miembros de un grupo criminal circulando en una patrulla estatal, el secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, aseguró que se tratara de una patrulla de la corporación.

“En la Secretaría de Seguridad, específicamente en la Comisaría General de Fuerzas del Estado, no tenemos absolutamente ningún robo, esa patrulla no es nuestra. Estamos trabajando en la localización de la misma dentro del Estado de Guanajuato”, subrayó. 

Repito con énfasis, no tenemos absolutamente ningún robo a patrullas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado”, agregó. 

Recientemente, en redes sociales comenzó a circular un video en el que se ve a al menos 6 hombres fuertemente armados, presuntamente de un grupo criminal que opera en Guanajuato, rodeando una patrulla con las siglas “FSPE”.

En el video, el grupo criminal se deslindó de los ataque a los tránsitos que ocurrieron en días pasados en el municipio de Celaya

La Secretaría de Seguridad de Guanajuato emitió un comunicado donde negó que se tratar de una patrulla de la corporación y en su comparecencia el titular de la dependencia reiteró esta negativa.

Cuestionado sobre si la patrulla podría haber sido robada a un proveedor de la Secretaría de Seguridad Pública, Cabeza de Vaca Appendini dijo que es algo que tendrá que investigarse, aunque aceptó también que constantemente el Gobierno del Estado adquiere equipo policiaco. 

El funcionario estatal refirió de forma reiterada que la patrulla no pertenece a la corporación y añadió que la clonación de patrulla no es un problema que tengan identificado en el Estado. 

Saben que hay policías en manos del crimen

Uno de los aspectos más preocupantes para el Coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista, Gerardo Fernández, es que el secretario de Seguridad Pública haya aceptado que la corporación tiene conocimiento de varias policías municipales intervenidas por el crimen y que haya señalado que no puede hacer nada por carecer de facultades.

Quizá lo más preocupante, y fue a partir de una pregunta que hizo la diputada Yulma, es que dijo que ellos saben que hay elementos o corporaciones que tienen problemas pero que la ley no les permite hacer nada, como el caso de Juventino Rosas”, subrayó.

Sostuvo que Cabeza de Vaca no aclaró ni cuáles ni cuántos municipios se encuentran en esta situación, pero insistió en que no se puede intervenir y pidió cambios a la legislación para poder actuar.

Señaló que en los municipios donde se ha podido intervenir ha sido por solicitud de las propias autoridades locales y legisladores consideraron que podría haber acercamiento con estos ayuntamientos ya identificados para tomar acuerdo y darle solución al involucramiento de policías con el crimen organizado.

Inseguridad no afecta economía: Alvar Cabeza de Vaca

Álvar Cabeza de Vaca negó que la inseguridad en Guanajuato tenga efectos en la competitividad del Estado, cuestionamiento que le hizo la diputada de Movimiento Ciudadano, Dessire Ángel Rocha.

Yo le decía no es que no afecte así, también la seguridad patrimonial, una fábrica de una gran empresa necesita en otro país del mundo 12 personas para seguridad patrimonial, aquí necesita 60 ó 100 personas para cuidar una planta, poner seguridad privada a los camiones y GPS y chips a los camiones”, subrayó.

La diputada Alma Alcaraz, de Morena, también se manifestó decepcionada y lamentó que el Secretario de Seguridad no asuma la responsabilidad que le corresponde.

“Definitivamente vemos que en un grado enorme de irresponsabilidad no asume su responsabilidad como Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, tienen la culpa los municipios, tiene la culpa la Federación, pero él no asume en ningún sentido la responsabilidad que le confiere el cargo que él ostenta en este momento”, señaló.

MCMH/AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *