Irapuato, Guanajuato.- Por mayoría, integrantes del Ayuntamiento de Irapuato rechazaron la propuesta de disminuir en 50% los costos de acceso y servicios en la Deportiva de la comunidad El Copal, al considerar que al tener menos ingresos habría problemas para dar mantenimiento y seguridad al recinto.
El Regidor del PRI, Luis Felipe Ipien Humara, propuso la reducción del 50% de los cobros, que representarían alrededor de 150 mil pesos menos de recaudación al año en el peor escenario.
No hay que verlo como una pérdida, hay que verlo como una inversión, hay mucha gente alrededor que no puede hacer esos pagos, por lo tanto no asisten a esa deportiva, pregunté cuántos entran, en un domingo entran 300 gentes, está desperdiciado, si lo viéramos como negocio se tendría que cerrar la deportiva”, dijo.
Consideró que al reducir los costos más ciudadanos de la zona se interesarían en acudir a la Deportiva El Copal, llegando al doble de asistentes, por lo que no habría una pérdida real.
A la propuesta se sumó la Regidora de Movimiento Ciudadano, Fernanda Martínez Arriaga, quien señaló que era cuestión de conciencia, ante la situación económica que vive la población irapuatense.
Las personas que van a esta deportiva no solamente pagan la entrada, pagan el transporte muchos de ellos, ya no representa para ellos nada más el costo de la entrada, es por eso que muchos ya no asisten a esta deportiva, son comunidades muy vulnerables”, refirió.
Por su parte, el Primer Síndico del Ayuntamiento, Alfredo Mendez Montes, señaló que la propuesta no era viable, pues ya se contemplan costos preferenciales para algunos sectores de la población.
Dijo que la entrada general cuesta 7.54 pesos, mientras que para niños, estudiantes y adultos mayores cuesta 4.30 pesos, que la cancha de fútbol en tarifa normal cuesta 101 pesos en tarifa normal en tarifa preferencial 53.4 pesos, el chapoteadero cuesta 53.04 pesos y en tarifa preferencial 23.31 pesos, además de que el campo de béisbol cuesta 400 pesos y para niños cuesta 267 pesos.
Asimismo, la Presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Rocío Jiménez Chávez, enfatizó que de bajar los costos se afectaría el servicio y la infraestructura de la deportiva, que al año genera ingresos por 700 mil pesos, por lo que se dejarían de percibir 350 mil pesos anuales.
Es importante tener en cuenta que se tienen muchas deficiencias en la infraestructura deportiva, nos comentaban que tienen problemas con la luz eléctrica, por eso el horario se redujo, nos comentaban del uso del agua que es limitado, tienen muchas carencias”, indicó.
Agregó que en 2020, ante la pandemia de COVID-19 los ingresos fueron únicamente de 100 mil pesos, sin embargo tuvieron que seguir dando mantenimiento, por el vandalismo que se registró, cuestión por la que no debía reducirse el costo de los servicios.
Dicha propuesta recibió 5 votos a favor y 10 en contra, por lo que no fue considerada por el Ayuntamiento de Irapuato.