León, Guanajuato.– Este 30 de noviembre finaliza la temporada de lluvias del 2021 con las presas de Guanajuato a su máximo nivel, por lo que se garantiza el ciclo agrícola primavera-verano del 2022.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en el 2020 los principales embalses de la entidad tenían un nivel del 64.38%, mientras que este año, de enero al 23 de noviembre, el promedio es de 100.94%.
El acumulado pluvial de este año en el estado es de 655.71 mm (litros por metro cuadrado), superior a los 514 mm del 2020. El promedio histórico anual es entre los 550 mm y 600 mm.

La Conagua reportó que por primera vez, en los últimos dos años, ninguno de los 46 municipios de la entidad presenta algún grado de sequía.
Sin embargo en marzo pasado, de acuerdo al monitor de presas de la Conagua, 39 de los 46 municipios de Guanajuato presentaban algún grado de sequía, debido a que en los dos últimos años las lluvias fueron irregulares.
LEE ADEMÁS: Presas de Guanajuato, en su nivel más bajo desde hace tres años.
Actualmente tres de los principales embalses están a toda su capacidad, según el reporte de la Conagua al 23 de noviembre: La Solís, en Acámbaro, está a un 105.5%; La Purísima, en Guanajuato, a un 109.2%; y La Allende a un 100%.
Las principales presas registran un almacenamiento de mil 826 millones de metros cúbicos a la fecha, contra los mil 165 millones del 2020, lo que ha permitido la recarga de los mantos acuíferos. Además, a la presa Solís se le extraen 56.81 metros cúbicos por segundo para agricultura.
LEE ADEMÁS: Presas de Guanajuato se ven mejor gracias a las lluvias.
El mes más lluvioso del presente año en Guanajuato, según el reporte de la Conagua, fue septiembre con un acumulado de 158.1 mm (litros por metros cuadrado); le siguió agosto con 138.9 mm y julio con 134.2 mm. En octubre ya bajó a 46.5 mm y este mes apenas se tiene un acumulado de 0.9 mm.
Registra Sapal año lluvioso en León
Sapal informó que en León este año el acumulado es de 711 mm, en tanto que en el 2020 fue de 550 mm. El promedio histórico por año es de 664 mm.
El año con más lluvia acumulada en la última década, en León, fue el 2018, al cerrar el ciclo de lluvias con 1,199 mm, un año con lluvias extraordinarias.
Presa | 2020 | 2021 |
Tepuxtepec | 93.1% | 99.9% |
Solís | 72.2% | 105.5% |
Laguna de Yuriria | 28.5% | 85.5% |
Ignacio Allende | 16.7% | 100% |
La Purísima | 55.4% | 109.2% |
El Palote | 72.9% | 93.7% |
LALC