Guanajuato.- La dirigencia estatal del PRI anunció que apoyará a quienes decidan proceder legalmente en contra de los aumentos en impuestos y servicios que contiene la iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Guanajuato para el 2022 , cuya aprobación es inminente.
A través de un comunicado de prensa, el Comité Directivo Estatal informó que su personal del área de Asuntos Jurídicos apoyará a las personas que decidan promover un juicio de amparo para proteger sus derechos en contra de la citada Ley de Ingresos una vez que entre en vigor, pues consideraron que es inconstitucional.
Sostuvieron que de ser aprobada, la iniciativa en cuestión afectará la economía de madres de familia y en general de la población con menos ingresos.
Además: Morena, MC y el PRI más incumplidos en transparencia en Guanajuato, IACIP
La dirigente estatal del partido, Ruth Tiscareño, presentó reservas a la propuesta legal, sin embargo ninguna de ellas fue aprobada por las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación y Puntos Constitucionales.
La propuesta del Municipio prevé aumentar 145% la cuota mensual en la estancia infantil de Rinconadas que administra el DIF, que pasaría de 935 pesos a 2 mil 300 pesos.
También contempla cobrar 7 pesos por hora o fracción a quienes estacionen su vehículo en la vía pública, para lo cual se contempla instalar parquímetros. No obstante que la calle es de uso común y de que el estudio con que soportan esa decisión contiene imprecisiones.
Además precisa que la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022 también contempla aumentos en el cobro del impuesto predial a construcciones catalogadas como antiguas en porcentajes que van del 96.68% al 193.86%, mientras que a las modernas y de tipo industrial sólo se les aplicó el porcentaje de ajuste tarifario del 3.95% autorizado por la Comisión de Hacienda y Fiscalización, lo que vulnera los principios de proporcionalidad y equidad tributaria.
JATR