León, Guanajuato.- La Unidad Especial de Atención a la Violencia de Género: “Mujer a Salvo”, que se instaló en la Presidencia Municipal, ha atendido a 93 mujeres, 10 de las cuales hicieron uso del espacio seguro para protegerse de las condiciones de violencia que las ponen en riesgo.

La directora general del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Maciel Méndez Morales, presentó a la Comisión de Igualdad del Cabildo un reporte del primer mes que se puso en funcionamiento esta Unidad con el objetivo de brindar protección y atención integral inmediata a las mujeres y a sus hijos en situación de riesgo.

Informó que del 4 de noviembre al 8 de diciembre se brindaron 93 atenciones.

Detallaron datos con corte al día 2, con 59 atenciones (19 canalizadas a la Unidad Candelaria, 23 a INMujeres de Avenida Olímpica, 16 referidas al proyecto de Prevención y Atención a la Violencia Feminicida y tres a otras instituciones).

TE PUEDE INTERESAR: Vacunan contra hepatitis y varicela a niños de guarderías del IMSS

ADEMÁS: Sí habrá misas por festividad de la Virgen de Guadalupe en el Santuario

Mujeres de 5 colonias son víctimas de violencia de género

En específico han hecho uso del espacio seguro 10 mujeres, 2 niñas y 2 niños.

Las edades de las mujeres que piden apoyo van desde los 15 hasta los 86 años. Los agresores tienen por lo regular un parentesco con las víctimas, en su mayoría esposos y/o parejas.

Las colonias más frecuentes de las que acuden las mujeres son:

Los casos que llegan a la Unidad (como parte del proyecto de Red de Espacios Seguros para Mujeres) los atienden trabajadoras sociales y, según se trate, se canalizan al Instituto de las Mujeres para que intervenga un equipo multidisciplinario y, si es violencia extrema, al Programa de Atención a la Violencia Feminicida.

ECHALE UN VISTAZO: Hackers se apoderan de cuentas de WhatsApp y hacen fraudes a contactos

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *