La moneda mexicana se vio seriamente afectada comenzando a disminuir su valor este jueves en el mercado internacional, mientras se esperan noticias del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Previo a las nuevas negociaciones, la bolsa ha caído el viernes a su peor nivel en cuatro semanas y se preveía registraría su mayor caída semanal en el año, ante el avance global del dólar y una mayor demanda de la moneda estadounidense, previo al primer debate de candidatos presidenciales y en base a una serie de sondeos realizados.
Actualmente, el dólar se vende en 18.6073 pesos, que significa una depreciación para la moneda nacional de 0.83% en comparación con el cierre oficial previo, según datos de la agencia Bloomberg y el Banco de México (Banxico).
El índice dólar, que mide el desempeño de esta divisa frente a una cesta de las principales monedas del mundo, sube 0.63% a 1,132.97 puntos, según datos de agencia Bloomberg.
El billete verde avanza apoyado por una demanda de coberturas ante una posible escalada de un enfrentamiento de Estados Unidos con Rusia y el enfriamiento en la posible reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Corea del Norte.
En tanto que los últimos datos publicados siguen mostrando una fortaleza del mercado laboral norteamericano, lo cual es un factor de presión para que la Fed aumente por lo menos dos veces más su tasa de referencia en lo que resta del año.