Entre los propietarios de establecimientos que venden alcohol en Pachuca destacan ex funcionarios municipales, notarios y personas que figuran en el ámbito de la charrería en Hidalgo.
En la capital del estado hay un total de 159 comercios con permisos para vender alcohol que pasadas administraciones municipales autorizaron; es decir, de 395 establecimientos con licencia de funcionamiento, el 40 por ciento corresponde a bebidas alcohólicas.
Lo anterior se deprende del total de licencias que la Dirección de Reglamentos y Espectáculos otorgó al corte de diciembre de 2017, listado publicado en la plataforma oficial del ayuntamiento municipal:
http://datos.pachuca.gob.mx/sipot/27/PDFS/Licencias_Funcionamiento_Dic_2017.pdf
Al respecto, Leonardo Escudero Sánchez, director de reglamentos del municipio, indicó que no hay restricciones que impiden a los funcionarios públicos contar con una licencia para expender alcohol en negocios.
EX FUNCIONARIOS, DUEÑOS DE BARES
De las 159 licencias que expidió el ayuntamiento de Pachuca para la venta de alcohol, figuran lugares como la Chopería ubicado en la plaza Puerta de Hierro, que pertenece al consorcio Cervezas Modelo de Hidalgo S. A., al igual que Modelorama Lomas, Tlapacoya, Boulevares y Modelorama 49.
Mientras que el restaurante bar “Central Caribe” es propiedad de Miguel Ángel Baños Del Valle, quien aparece en el directorio del Colegio de Notarios como titular de la notaría pública número dos en Atotonilco el Grande.
“The King”, es una discoteca y bar con música en vivo que pertenece al prosecretario del deporte de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Hidalgo, Sergio del Castillo Saade.
En tanto que Tatiana María Rubio Magaña quien encabezó el Instituto Municipal de las Mujeres de Pachuca en la administración pasada y es propietaria del restaurante bar, “Los Asados”.
Entre los nombres también figura el de Alejandro Chapey Ramírez Zúñiga, cuya licencia de establecimiento hace referencia a un bar con música en vivo denominado “Kratos”.
NO HAY RESTRICCIONES: REGLAMENTOS Y ESPECTÁCULOS
En entrevista, el director de Reglamentos y Espectáculos de Pachuca, Leonardo Escudero Sánchez, señaló que “legalmente no hay nada que impida” otorgar licencias para la venta de alcohol a funcionarios tanto municipales como estatales.
“Al final todos los funcionarios públicos terminan siendo ciudadanos comunes y corrientes, entonces no hay ninguna ley o algo que lo restringa”. Sin embargo, Escudero Sánchez indicó que tal condición no los exime de las regulaciones.
De los 159 comercios con permiso para expender alcohol que facilitó la presidencia municipal, las tiendas de abarrotes con venta de cerveza, vino y licores son las que encabezan la lista, ya que existe un registro de 79 establecimientos.