Luego del paro laboral que policías de Mineral de la Reforma realizaron para pedir la destitución de “altos mandos” y transparencia en un seguro de vida que el ayuntamiento otorgó, los trabajadores retomaron sus actividades; sin embargo, señalaron que la protesta continúa.
En entrevista con AM Hidalgo, el oficial Delfino Hernández Silva, vocero de los policías, aclaró que las actividades suspendidas desde el pasado 26 de abril fueron retomadas “en pro de la ciudadanía”.
Sin embargo, puntualizó que “se está trabajando bajo protesta”, ya que durante el paro oficial de labores, el edil Raúl Camacho Baños “no demostró interés y nunca se vio la voluntad de acercarse”.
Hernández Silva indicó que la presidencia de Mineral de la Reforma se comprometió en dar respuesta a las peticiones planteadas antes de que finalice la primera semana de mayo.
Durante los últimos días de abril, elementos policiales del municipio cesaron sus actividades laborales para exigir, en primera instancia, transparencia en un seguro de vida que recibieron el 15 de marzo de 2018.
No obstante, los policías acusaron que el documento expedido por la empresa MAPRE es apócrifo, toda vez que la aseguradora no atiende los llamados.
El oficial Delfino Hernández, dijo que tras la manifestación personal de compañía se presentó ante los policías pero “no supieron contestar las inquietudes”, detalló.
Desde el jueves 26 de abril, los uniformados también solicitan la destitución de Antonio García Islas, director de la Policía Preventiva; así como de Jaime Valle Flores, secretario de Seguridad Pública del municipio.