El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo iniciará una investigación a fin de determinar el origen del recurso que auspició la publicación con la que el alcalde con licencia de Zimapán Erick Marte Rivera Villanueva hizo promoción personalizada al inicio del proceso electoral.
Lo anterior, al acreditar que el edil incurrió en un acto ilegal al publicitar su imagen a través de una revista y espectaculares colocados en Hidalgo, de los cuales, el tesorero municipal Jovani González Severo no acreditó el origen de los recursos con que fueron pagados.
A petición del consejero Augusto Hernández Abogado, el consejo general del IEE consideró pertinente investigar a “la tercera persona” que fue vinculada como la que pagó parte de la inserción a fin de descartar ingresos de dudosa procedencia.
Lo anterior se dictaminó tras resolver el Procedimiento Ordinario Sancionador (POS) IEE/SE/POS/001/2018 en el que se solicitó al Congreso del estado y a la Contraloría Interna Municipal de Zimapán, emitan una sanción conforme a sus atribuciones contra Erick Marte y Jovani González.
La denuncia tuvo origen a mediados de diciembre de 2017, interpuesta por el partido Morena, en la que se denunciaron presuntos actos anticipados de campaña de Erick Marte, quien utilizó una revista para promover su candidatura a la senaduría, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio un plazo de 24 horas para que se retire la propaganda que colocó en nueve espectaculares distribuidos en Hidalgo.
El INE de Hidalgo sostuvo que en el contenido de la revista, la cual hizo promoción en los espectaculares, el alcalde de Zimapan manifiesta su pretensión por buscar el cargo de elección popular, además de su gestión como edil.