De acuerdo a fuentes de la agencia Bloomberg, Andrés Manuel López Obrador, candidato por la coalición “Juntos Haremos Historia”,  considera ofrecerle al exgobernador del Banco de México que se una a su proyecto.

López Obrador también ha considerado integrar al político y economista Santiago Levy, quien ha tenido cargos públicos como director general del IMSS y también fue subsecretario de egresos en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, del año 1994 hasta 2000, y suena como una posible incorporación a la administración; el candidato busca mejorar su imagen ante el sector financiero y los mercados.

De acuerdo al Poll Tracker de Bloomberg, el candidato López Obrador es considerado el favorito para ganar el 1 de julio, con el 52 por ciento de apoyo, en comparación con el 25 por ciento de Ricardo Anaya, el candidato que va en segundo lugar.

López Obrador ha comentado nombres como Carlos Urzúa, quien dirigió las finanzas de la Ciudad de México de 2000 a 2003 cuando era jefe de Gobierno, para ser secretario de Hacienda, y a Graciela Márquez como secretaria de Economía. Aún no ha dado a conocer nombres de quien podría dirigir Petróleos Mexicanos. Todo esto en base a comentarios del candidato.

“Un gobierno de Morena necesita desesperadamente a alguien que pueda enviar no sólo el mensaje financiero correcto, sino el mensaje político correcto para los mercados globales”, dijo Duncan Wood, director del instituto en México del Centro Internacional de Becarios Woodrow Wilson.

“Alguien que sea capaz no sólo de entender la ortodoxia económica, sino también de manejar las minucias de negociar internamente en un país tan complejo como México”.

Levy, de 62 años, vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, también fue director del Instituto Mexicano del Seguro Social en el sexenio de Vicente Fox. Levy se jubilará del banco a finales de este año, lo que lo hará disponible para unirse a la administración, dijeron dos personas.

Ortiz, buscado por teléfono, se negó a comentar. Levy no devolvió inmediatamente un correo electrónico y un mensaje de voz en busca de comentarios.

La oficina de prensa de López Obrador no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada por El Financiero.

Información del portal El Financiero y Bloomberg.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *