Los abanderados al Senado de la coalición Todos por México Alejandro González Murillo, y de Morena, Julio Menchaca Salazar, se verán nuevamente las caras en el tercer y último debate de Tula.

Luego de que en el primer debate protagonizaron una discusión en la que ambos cuestionaron sus orígenes partidistas, cargos y hasta la obtención del título profesional.  

De acuerdo con Alfredo Alcalá Montaño, consejero y presidente de la comisión de debates del Instituto Nacional Electoral (INE), los candidatos que han confirmado su participación en el debate son prácticamente los mismos que estuvieron en el primer encuentro.

Por la coalición Todos por México, conformada por el PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, Alejandro González Murillo; de la alianza Por México al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), Darina Márquez Uribe; por Morena, Julio Menchaca Salazar; y por el Partido del Trabajo (PT), Máximo Jiménez Ramírez. 

El consejero del INE detalló que este debate se realizará en el municipio de Tula de Allende a las 18:00 horas del domingo 10 de junio; será moderado por Gerardo Islas Muñoz y Mara Lizeth Olvera Hernández, productor y conductora de noticias del sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, respectivamente.

FORMATO Y TEMAS 

Alcalá Montaño, indicó que el formato de este tercer debate será el mismo que el de los pasados, es decir, tendrá una duración de 90 minutos distribuido en cinco bloques, de los cuales, en tres se harán las preguntas correspondientes a cada uno de los temas y dos de ellos para que los candidatos se presenten y den su mensaje final.

En el primer bloque temático se abordará el tema de fomento y desarrollo económico, en el que habrá subtemas como: internacional; Tratado de Libre Comercio (TLC) México-Estados Unidos-Canadá; Tratado Asia-Pacifico; y el TLC con la Unión Europea. Además de deuda pública y turismo.

En el segundo se verán temas migratorios como: Hidalgo y la migración; connacionales en el extranjero; personas en condición de refugiados; muro fronterizo; migración. El tercer bloque será sobre el medioambiente, en el que se abordaran los subtemas: energía renovable; equilibrio ecológico; protección al medioambiente; y áreas naturales protegidas.

“En sus intervenciones los candidatos tendrán hasta cinco minutos para contestar la pregunta detonadora y, si así lo consideran pertinente, podrían guardar tiempo para administrar su tiempo para posibles réplicas y contrarréplicas”, expresó el consejero electoral.

Finalmente, Alcalá Montaño recordó a los candidatos que estará prohibido que hagan menciones de temas privados o personales.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *