Será después de las elecciones cuando la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo reitere el llamado a quienes ganaron un puesto de elección popular en la entidad para trasparentar sus bienes a través de la plataforma 3 de 3.  

Así lo señaló el presidente del organismo empresarial Ricardo Rivera Barquín, quien tras ser cuestionado sobre el número de candidatos que previo al 1 de julio habían publicado su declaración fiscal, patrimonial y de interés, replicó que empresarios no pueden obligar a los aspirantes, toda vez que es un ejercicio voluntario.

La declaración 3 de 3 fue el exhorto principal de la Coparmex a través de los tres foros ‘Por un voto razonado’, que realizó con candidatos a senadores, diputados federales y locales.

Sin embargo, en la plataforma de la iniciativa #3de3 implementada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana (TM), solo cuatro candidatas (una aspirante a senadora y tres a diputación federal) de Hidalgo han presentado su información.

Ante la situación, Rivera Barquín puntualizó que “no podemos obligarlos (a los candidatos) pero sí invitarlos a que cumplan con su palabra”.

Por tal motivo, dijo que será hasta después de las elecciones cuando el organismo empresarial reitere el exhorto.

“Vamos a esperar quiénes son los que quedan, para que entonces sí, nosotros levantemos la mano y retomemos las pláticas y les digamos: ya quedaste, ahora te invitamos a que hagas ese tres de tres de manera voluntaria”.

La Coparmex consideró que los candidatos debieron de cumplir con sus declaraciones toda vez que señaló, “es un ejercicio democrático y de transparencia (…) sería un primer paso de cualquiera de los candidatos para poder empezar a confiar en ellos”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *