Las elecciones presidenciales y la implementación de políticas exteriores causan incertidumbre y afectan la confianza del consumidor, lo que a su vez, perjudica al sector restaurantero, toda vez que no puede mantener sus precios.
Así lo señaló, Alan Vera Olivares, quien preside la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Hidalgo, quien precisó que el alza del dólar también es una variante que afecta la economía de dicho sector.
Respecto a las afectaciones en el estado por la implementación de políticas exteriores, tales como la imposición de aranceles del gobierno estadounidense que encabeza Donald Trump, el presidente de la Canirac indicó que resulta “complicado para los restauranteros mantener los precios”.
Acción que se debe al incremento en el precio de los energéticos como la gasolina y el gas, así como las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC).
“Otra de las vertientes es la incertidumbre que hay con los candidatos a la presidencia, lo que afecta a la confianza del consumidor”, puntualizó.
En otro orden de ideas, Vera Olivares consideró que el ambulantaje “es un malestar” que afecta en mayor medida al comercio local.
Insuficientes, acciones de alcaldía de Pachuca para retirar ambulantaje, dice Canirac
Aunado a la venta informal, señaló que el sector restaurantero se enfrenta ante la apertura de franquicias en el estado, lo que impide el crecimiento de las empresas locales.
Por tal motivo, señaló que el ambulantaje, apoyo al turismo y comercio local en lo que respecta a la venta de comida, se encuentran entre las principales peticiones a los candidatos de algún cargo popular en Hidalgo.
Ya que acusó: “Han pasado gobiernos que no han dado solución al sector restaurantero”, especialmente en lo que respecta a las licencias de funcionamiento, acotó.