Erick Edgardo Islas Cruz, presidente municipal de Zapotlán de Juárez, señaló que “no hay certeza en la construcción” de la Central de Abasto que se anunció desde al año pasado, toda vez que las autoridades a nivel estatal no han liberado la documentación para su construcción.
Asimismo, indicó que existen dos proyectos para los que el municipio ya otorgó los trámites para edificar el proyecto, los cuales no pueden progresar por cuestiones de permisos e impacto ambiental, precisó.
El llamado ‘Centro de Abasto Miguel Hidalgo’ requería una inversión de mil 500 millones de pesos, con la que se buscaría generar cerca de 5 mil empleos directos.
DOS PROYECTOS, NINGUNO SE CONCRETA
Erick Islas recordó que para la construcción del proyecto figuran dos grupos, el primero es un grupo de empresarios provenientes del Estado de México quienes buscan edificar el ‘Centro de Abastos Miguel Hidalgo’.
El segundo proyecto es de hidalguenses, que pretenden nombrar el complejo como ‘Metro Abasto Hidalgo’; sin embargo, el alcalde puntualizó que “no existe certeza de la construcción”, aun cuando ya se había anunciado el proyecto.
Lo anterior, dijo Edgardo Islas, obedece a la poca respuesta de las autoridades estatales que no han proporcionado la documentación sobre impacto ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semarnath), así como permisos de desarrollo económico, ordenamiento territorial y trámites que solicita la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“Le pedimos a gobierno del estado que tenga tantita sensibilidad en el tema y le dé seguimiento con quien sea de los dos grupos de empresarios”, indicó.
En lo que le concierne al municipio, el edil señaló que ya entregó la licencia de uso de suelo, así como la de construcción.
Mientras que desde febrero de 2017 los dos grupos de empresarios solicitaron su documentación ante las instancias ya mencionadas, indicó el edil.
SOSPECHA TINTES POLÍTICOS
Al cuestionar al alcalde respecto a si la nula respuesta de las autoridades se debe a su salida de la militancia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para unirse a las filas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), señaló que “no debería de haber tintes políticos o alguna inclinación hacia algún proyecto por ese tema”.
Asimismo, consideró que a Zapotlán lo “han estancado, sí nos han detenido, incluso nos han ahuyentado a los inversionistas”.
Islas Cruz señaló que la construcción de la central de abastos no es la única inversión que no ha progresado, ya que en la misma situación se encuentra una fábrica de aceros proveniente de Guanajuato.
“También está parada por las cuestiones de factibilidad e impacto ambiental”, señaló, aun cuando existen proyectos como la Ley de Mejora Regulatoria, que tiene por objetivo simplificar los trámites, finalizó.