Para hacer frente a esta temporada de lluvias y huracanes, en Tulancingo cuentan con once refugios temporales supervisados por Protección Civil y Bomberos.
Los inmuebles, señaló Jesús García, director de la dependencia, cumplen la normatividad con instalaciones y áreas físicas, así como saneamiento y servicios.
La certificación se obtuvo tras la valoración y diagnóstico por parte de Bomberos, el DIF Tulancingo y el sector Salud.
La premisa principal es proteger la vida de personas o familias que no puedan permanecer en sus casas, durante o después de un desastre natural.
A los lugares que fungirán como refugios temporales se les integra colchonetas, cobijas, lámparas de emergencia y extintores en caso de eventual emergencia.
Los refugios a activar en primera instancia son: Primaria Miguel Hidalgo (Colegio Militar y Parque Juárez); Escuela Primaria Martín Urrutia Escurra (avenida Juárez norte 301) y Secundaria José María Lezama (Libertad Oriente 100).
También, Club de Leones (Parque Juárez 113, colonia centro) y Conalep Tulancingo (carretera Tulancingo-Acatlán).
Además, la Escuela Primaria Vicente Guerrero (comunidad Sultepec) y Primaria Lázaro Cárdenas (15 de mayo esquina con Niños Héroes, colonia San Isidro).
En segunda instancia, podrán utilizarse la Universidad ETAC; Colegio Jorge Berganza (Campo Alegre); primaria Guadalupe Victoria (colonia Guadalupe) y Catedral Metropolitana de Tulancingo.
En conjunto, la capacidad de todos los refugios es de 3 mil personas, aunque en temporadas pasadas solo se ha refugiado a 350 ciudadanos.