La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) alertó a la población en general a no caer en engaños de falsos reclutadores para laborar en Canadá o en cualquier empresa agrícola al interior del país.
A través de un comunicado de prensa y redes sociales, la dependencia estatal invitó a la población a exigir la correspondiente identificación de quienes se dicen pertenecer a alguna institución.
María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la STPSH indicó que a través del Servicio Nacional de Empleo, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) y del subprograma de Movilidad Laboral Interna, la Secretaría contrata a trabajadores agrícolas bajo determinados procedimientos de selección y documentación que se realizan de manera personal en las oficinas de la dependencia estatal.
El posicionamiento se da a unos días que habitantes de Ixmiquilpan exhibieron y golpearon a dos de cuatro personas acusadas de un supuesto fraude de más de medio millón de pesos por vender visas para trabajar en Canadá.
Crónica de un intento de linchamiento en Ixmiquilpan