Víctor Javier Cruz Soto, presidente municipal de Tecozautla, señaló para el desarrollo del Pueblo Mágico son insuficientes los 30 millones de pesos que provienen del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM).
En entrevista, Cruz Soto señaló que hay carencias de obra pública en Tecozautla, especialmente en las calles de la cabecera municipal y las vialidades que conectan a la zona con otros municipios.
“Tenemos muchas carencias de vialidades, el recurso es muy bajo para potenciar el Pueblo Mágico”, acotó.
El alcalde señaló que para Tecozautla hay 30 millones de pesos que otorga el FAISM, los cuales son para el “financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población”, establece la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en su página oficial.
Sin embargo, Víctor Cruz consideró que Tecozautla, al ser catalogado como uno de los Pueblos Mágicos de la entidad hidalguense, tiene potencial en el ámbito turístico; por tal motivo, ejemplificó que el rubro de la arqueología es una pauta que genera visitantes.
“Tiene una gran potencia, por lo tanto, hay que seguir trabajando para que esto sea en beneficio del municipio (…) el presupuesto no alcanza, pero no hay presupuesto que alcance”, mencionó.
Cruz Soto, agregó que además de la zona arqueológica de El Pahñu, hay balnearios que van desde “90 hasta 30 grados, tenemos agricultura, pesca y el géiser”, finalizó.