Para evitar cobros por retiro de propaganda electoral, los partidos políticos, coaliciones y sus respectivos excandidatos a diputados locales tienen plazo hasta el próximo martes 31 de julio para quitar toda su publicidad de los comicios pasados.
Augusto Hernández Abogado, consejero del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo, explicó que tanto ciudadanos como ayuntamientos podrán informar sobre los lugares donde aún exista ese tipo de propaganda.
Con base en el artículo 25 fracción VII del Código Electoral de Hidalgo, se establece como obligación a los partidos políticos el retiro dentro de los 30 días naturales siguientes al de la elección en que participen.
Una vez que se haga el reporte del retiro al IEE de Hidalgo se les hará un requerimiento final para que los partidos quiten lonas de espectaculares o despinten paredes, con respeto a su libertad de audiencia.
Si no lo hacen, las direcciones o áreas operativas de los ayuntamientos despintarán las bardas o retirarán las lonas con cargo del servicio a las prerrogativas de los institutos políticos que reciben mensualmente del organismo, indicó el consejero.
De acuerdo con el artículo 34 del Reglamento para la difusión, fijación y retiro de la propaganda política del IEE, hay un plazo de siete días posteriores a la conclusión de la jornada electoral para que partidos, coaliciones y candidatos cumplan con el plan de reciclaje de su propaganda electoral que se entregó a la Secretaría Ejecutiva.
“Esta es una primer etapa (establecida en el reglamento), aunque para el retiro formal se tiene como plazo 30 días”, añadió el consejero electoral Augusto Hernández Abogado.