Con la bandera albiazul nicaragüense al revés, señal de ayuda internacional, Wilberth Medrano hizo un llamado para intervenir en su país ante la dictadura Ortega-Murillo, quienes, desde hace 11 años, gobiernan bajo represión, asesinatos y violaciones en Nicaragua, acusó.
Durante su estancia en Mineral de la Reforma, el pintor y representante del Movimiento Internacional de Muralismo X, dijo en entrevista que ya no puede volver a su país natal porque, al igual que otros opositores del gobierno del presidente Daniel Ortega y Rosario Murillo, vicepresidenta y esposa, le pusieron ‘precio a su cabeza’.
Mientras intentaba no romper en llanto, la entrevista se dio en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer en Mineral de la Reforma, donde él, sus dos hijas y un grupo de artistas latinoamericanos han pintado murales en solidaridad por la crisis que vive Nicaragua.
Daniel Ortega Saavedra, presidente de la República de Nicaragua, también es el actual líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), un partido político fundado bajo una organización política-militar de izquierda en los años sesenta, con el cual, ayudaron a derrocar antiguos regímenes.
Con camisa a rayas, desgastada, llena de manchas de pintura y un viejo sombrero de paja, Wilberth Medrano reconoció que al principio “yo y muchos otros hermanos nicaragüenses apoyamos a Daniel Ortega a llegar al poder. Olvidó el objetivo de la lucha y hoy no lo quiere dejar. Él no practica la democracia y le llama nicaragüense a esbirros y paramilitares… hoy el pueblo nicaragüense está siendo masacrado”. Interrumpe la entrevista ya que, el férreo hombre de 46 años, trata de guardarse las lágrimas.
Con 11 años de gobierno, Daniel Ortega y su esposa Rosario, agregó, han abusado del poder atentando contra trabajadores, médicos, estudiantes, obreros y ha cooptado las instituciones electorales y, hoy busca una reforma para perpetuarse en el gobierno. “Eso no lo queremos”, acusó el nicaragüense.
NOSOTROS CON PINCELES… ELLOS CON BOMBAS Y MORTEROS
La forma en la que Wilberth Medrano y su familia buscan llamar la atención del mundo para que ayuden a su pueblo ha sido a través de brochazos de colores. Conformaron el Movimiento Internacional de Muralismo X, con ocho ediciones (dos realizadas en Hidalgo) convocan a artistas de todo el mundo a pintar y solidarizarse.
Esta ocasión respondieron 16 pintores de Bolivia, Colombia, Italia, Chile, El Salvador y México, quienes pintan murales en Mineral de la Reforma con el objetivo de hacer visible la problemática en Nicaragua y llevar colores a los lugares en donde pintan.
“Ellos tienen la tiradora, los morteros, las bombas de contacto… nosotros los pinceles, las brochas y la pintura. Protestamos con arte sin derramar sangre para decirle al gobierno nicaragüense que ya estamos hartos, queremos un cambio y un nuevo presidente”, expresó.
EL RECHAZO SE RECRUDECIÓ CON LA MUERTE DE JOVEN EN ABRIL
Impotente por no estar en su natal Nicaragua, Wilberth Medrano narró que esta ola de protestas contra el régimen de Daniel Ortega se recrudeció luego que el pasado 19 de abril, un grupo paramilitar mató de un disparo en la garganta al joven de 15 años Álvaro Manuel Conrado Dávila.
“Todo se dio con una protesta de los pensionados a los que el gobierno le estaba quitando 5 por ciento de sus pagos; para el día siguiente los universitarios se unieron contra el gobierno Ortega-Murillo, se apostaron como unos guerreros, cuando este joven (Álvaro) ayudaba a los marchistas llevándoles agua y comida, una bala le atravesó la garganta…”, impotente y enmudecido, pausa la conversación.
CONTABILIZAN 452 MUERTOS EN CIEN DÍAS DE PROTESTAS
Tras ese asesinato, documentado por varios medios internacionales, se conformó un movimiento denominado “Movimiento Nacional 19 de Abril”, que todos los días marcha en protesta y rechazo del gobierno Ortega-Murillo.
“Hoy son personas de derecha, centro e izquierda, ricos y pobres, todos hermanos míos nicaragüenses que estamos conscientes de la realidad de lo que están haciendo. En su campaña, este personaje hablaba de bondad, amor, cristianismo y paz, hoy tienen las armas, sueltan los fusiles para matar a mi pueblo”.
Finalmente, Wilberth Medrano hace una comparación con el movimiento islámico ISIS con el gobierno de Nicaragua, el cual, dijo “es el ISIS latinoamericano, pero sé que vamos a salir adelante, ni un paso atrás”, concluyó.