La Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo señaló que podrían realizar más explosiones controladas en minas de riesgo en el estado. Además, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) elaboró un padrón preliminar de 25 beneficiarios que integran las cinco familias de las personas que perdieron la vida en el derrumbe en Dengantzha, Francisco I. Madero.
Laman Carranza, titular de Planeación, apuntó que en las zonas mineras de Hidalgo con riesgo de derrumbe podrían realizar detonaciones similares a la de Dengantzha llevada a cabo ayer miércoles; no obstante, sería hasta la implementación de una política de gestión de riesgos.
Para tal efecto, indicó que se construirá un mapa que incluya mecanismos de medición para determinar dónde se debe actuar, pero aclaró que “es un proceso que lleva tiempo”.
Asimismo, agregó que en Francisco I. Madero al menos 400 familias y mil 800 habitantes viven de la explotación de minas.
Por lo anterior, se desarrollará un proyecto de cadena productiva para los mineros, quienes reciben “un pago mínimo” por su labor, finalizó.
SEDESO ELABORA PADRÓN DE BENEFICIARIOS
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Hidalgo elaboró un padrón preliminar de 25 beneficiarios que integran las cinco familias de las personas que perdieron la vida en el derrumbe de la mina de mármol, en la comunidad Dengantzha, Francisco I. Madero.
En reunión con los deudos, celebrada la tarde del 15 de agosto, el titular de la Sedeso, Daniel Jiménez Rojo, señaló que los familiares obtendrán ayuda psicológica y becas para niños o adolescentes, cuyos padres fallecieron en el derrumbe.
Derrumbe en mina, reportan cinco fallecidos
Así como pisos firmes, cuartos adicionales, cocinas ecológicas y baños con biodigestores que corresponden a acciones de mejoramiento de vivienda; esto, de acuerdo con las necesidades que cada familia tenga.
“Son cinco familias de fallecidos y alrededor de 25 personas que van a ser beneficiadas”, quienes, dijo, obtendrán el apoyo “por única vez”.
Por tal motivo, Jiménez Rojo señaló que el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATHI) instruirá a los familiares para la creación de proyectos productivos.
Organismos como el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IMH) y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), también intervendrán.
OTRAS DETONACIONES
Además, Laman Carranza aclaró que las detonaciones del 14 de agosto no fueron en Dengantzha, Francisco I. Madero.
Cerca de las 19:50 horas del pasado martes, habitantes de Mixquiahuala reportaron detonaciones en la mina de mármol; sin embargo, el titular de la Unidad de Planeación señaló que la información no fue verídica.
Reportan detonaciones; son explosiones controladas, dicen autoridades
Carranza Ramírez puntualizó que sí hubo una detonación, la cual se realizó en otra mina. Sin embargo, omitió detallar su localización.
Agregó que “alguien por ahí de manera irresponsable se puso a comunicar que estaban detonando, que había otros derrumbes; pero todo eso causa una serie de psicosis en las personas”, argumentó.
Consideró que con dichos reportes no se debería confundir a las personas, pues “la comunidad en Dengantzha todavía no pasa su situación de duelo”.