Caracas.- Una fuerte réplica sacudió la costa noreste de Venezuela, un día después del sismo más fuerte que haya azotado el área en más de un siglo, aunque las autoridades dijeron que ninguno causó mayores daños o víctimas. 

El sismo del martes, de magnitud 7.3, fue el más fuerte registrado en Venezuela desde 1900, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Sin embargo, la profundidad a la que ocurrió, unos 123 kilómetros, parecía explicar que los daños fueran limitados incluso muy cerca del epicentro cerca de la península de Cariaco, que se extiende hacia el Caribe.

La réplica de este miércoles tuvo una magnitud de 5.8 grados y se registró a las 9:27 de la mañana y también tuvo una importante profundidad, de 98 kilómetros, pero fue percibido levemente en la capital venezolana.

El movimiento telúrico del martes se sintió con mayor fuerza en el norte del país y también en Caracas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *