El presupuesto destinado a partidos políticos con registro nacional y locales en Hidalgo, podría tener una segunda ampliación si el Partido Encuentro Social (PES) regresa a la vida política.
La cantidad que se desembolsaría a través de la Secretaría de Finanzas de Hidalgo, dependerá de si el partido conserva su registro nacional o busca su estatus local, toda vez en las pasadas elecciones en Hidalgo supero el umbral mínimo requerido.
Así lo informó Salvador Domingo Franco Assad, consejero electoral y presidente de la comisión de partidos políticos y prerrogativas del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Podrían variar recursos
Para cumplir con la prerrogativa del partido Nueva Alianza Hidalgo, el organismo electoral solicitó al gobierno estatal una aplicación presupuestal de 16 millones 673 mil 696 pesos.
“En este momento no podemos tener un cálculo de cuánto más podría requerirse de presupuesto, ya que puede variar. Puede ser que Encuentro Social regrese el esquema nacional o sea local o puede ser que no pida solicitud y se extinga”, expresó.
El presupuesto autorizado para los ocho partidos políticos en Hidalgo asciende a 66 millones 368 mil 971 pesos, siendo Morena el instituto con más recursos, al percibir 19 millones 533 mil 191 pesos; le sigue, Nueva Alianza, con 16 millones 673 mil 696 pesos y el PRI, con 10 millones 217 mil 190 pesos.
Mientras, el PAN recibirá 6 millones 583 mil 46; PT, 4 millones 186 mil 256; PRD, 4 millones 5 mil 484; Podemos y Más por Hidalgo, 2 millones 585 mil 53 pesos, respectivamente.
Actualmente, el PES libra una batalla legal ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de conservar su registro nacional. En caso de perder su registro, tiene la posibilidad de convertirse en partido local, toda vez que en la pasada elección de diputados locales de 2018, alcanzó 49 mil 999 votos.
SIGUE LEYENDO:
Acusan fraude 70 personas en Huejutla y San Felipe Orizatlán
Agua contaminada con gasolina, afecta la vida de Sonia en Cuautepec
Error, aumento de 800 mdp a la universidad estatal: Congreso local