Tras las renuncias a las candidaturas por las alcaldías de Francisco I. Madero y Tasquillo, el Comité Directivo Estatal (CDE) y la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI serán las instancias que determinen si las vacantes son ocupadas por integrantes de la misma planilla o se buscan otras personas.
De acuerdo con Federico Hernández Barros, representante electoral del PRI, estos relevos se efectuarán una vez que su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) dé la facultad a la dirigencia hidalguense para hacer las adecuaciones.
Hasta el momento, dijo, solo tiene conocimiento de forma extraoficial sobre las renuncias de las precandidatas Nora Liliana Oropeza Olguín de Tasquillo y Marcela Mejía Serrano de Francisco I. Madero, ya que estas son ingresadas directamente al CDE del PRI.
Para llenar los espacios explicó que, “puede ser a través de un enroque, es decir, que se cambien las posiciones en las planillas, por ejemplo, de regidores a síndicos o de síndicos a candidatos a presidentes municipales. Todo eso será decisión del CDE y la Comisión de Proceso Internos para que nos instruya”.
Federico Hernández Barros recordó que solo existen tres vías para modificar las planillas: por una renuncia (es el caso de Tasquillo y Francisco I. Madero), la inhabilitación de los aspirantes y por enfermedad o muerte.
En estos momentos solo estoy atendiendo los requerimientos que nos hizo, prácticamente a todos los partidos políticos, el Instituto Estatal Electoral. En el caso del PRI son solo requerimientos documentales, pues en algunos requisitos no son muy bien legibles, pero los estamos subsanando”, indicó el tricolor.
Finalmente, recordó que para hacer sustituciones en las planillas tienen un día antes de la jornada electoral del 18 de octubre, “es un plazo bastante amplio que te permite hacer cambios de candidaturas, aunque estamos conscientes que si hacemos cambios después del 12 de septiembre, los nombres de nuestros candidatos no aparecen en las boletas”.