Atender el problema de la caza furtiva, que se presenta en algunos puntos de la Sierra Alta y Huasteca hidalguense, pide la representante de la Asociación Civil Por Amor a Mi Planeta, Andrea Arenas Ramírez a las autoridades de los tres niveles de gobierno representadas en dichas regiones.
Lo anterior, al referir que en los municipios de Huautla, Xochiatipan y Tlanchinol han recibido denuncias sobre caza furtiva, que atenta deliberadamente contra algunas especies nativas que son sacrificadas para venta de carne y pieles, sin ningún recato o regulación alguna, advirtió la activista.
Andrea Arenas refiere que aunque Por Amor a Mi Planeta está enfocada a retirar del medio ambiente todos los materiales que pueden reciclarse para evitar contaminación del ecosistema, “no podemos permanecer ajenos a la presencia de cazadores furtivos en varios municipios de la Huasteca hidalguense”.
La ambientalista recordó que en mayo de 2020 fue sacrificado a machetazos un Mico de Noche o martucha, en terrenos del municipio de Xochiatipan y aunque la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) se comprometió a investigar este hecho, “hasta ahora no hay nada”, reprochó.
En entrevista con AM Hidalgo, Arenas Ramírez se comprometió a canalizar ante la instancia correspondiente toda queja que evidencie la presencia de cazadores furtivos en municipios de la Sierra Alta y Huasteca hidalguense.
“PROFEPA se comprometió a dar seguimiento al caso de la martucha ultimada en Xochiatipan para evitar que se repitan estas prácticas en la zona”, concluyó la representante de la Asociación Civil Por Amor a Mi Planeta, Andrea Arenas Ramírez.